Los llamados Estatutos constituyen la norma legal fundamental bajo la cual se rige todo el funcionamiento de la Universidad, tanto en el ámbito académico como administrativo, por lo que las acciones de todo orden y las relaciones entre sus miembros están reguladas por dicha norma. Por ello, el proceso va avanzando a paso firme y en enero de este año, tras el arduo trabajo de la Comisión 1 encargada de definir las directrices del proceso, se dio paso a la elección del TRICEL para la conformación de la nueva Comisión generadora de las propuestas que darán vida al nuevo estatuto.
Es así que a la fecha, el TRICEL, conformado por los tres estamentos (funcionarios, académicos y estudiantes) con el apoyo legal de la Secretaría de la Universidad, ya está preparando el reglamento de las elecciones para elegir a los integrantes de la nueva Comisión, el que será publicado próximamente. En virtud de ello, hicieron un llamado a la comunidad universitaria a estar atentos a las fases que vienen y sobre todo, al llamado a inscribirse con el objetivo de ser considerados candidatos(as) elegibles para componer dicha comisión.
Triestamentalidad
Los miembros del TRICEL del estamento estudiantil, Roberto Díaz y Jocelyn Ojeda, se mostraron muy alegres de poder representar la voz oficial del alumnado en este importante proceso de cambio que atraviesa la institución de educación superior, ya que, a su juicio, la ausencia de una FEUM consolidada, los había mantenido un poco distantes de esta coyuntura. “Encuentro súper importante que podamos estar acá participando, por el hecho de que antes los alumnos no podían expresar sus inquietudes y ahora sí vamos a poder expresarlas haciéndonos partícipes de todos los procesos que tenga la universidad y los cambios que se puedan generar”, dijo la estudiante.
Tomando las palabras de los estudiantes, el director jurídico de la UMAG, Rodrigo Gatica, dijo que se trataba de un momento histórico para la Universidad, porque están todos los estamentos trabajando en pos del objetivo. “Tenemos que partir de la base que los estatutos de esta universidad como los de todas las universidades estatales datan del año 81’ y no han sufrido ninguna modificación legal salvo la del año 95’ que modificó la forma de elección de los rectores. Y de ahí en adelante, no hay nada más”, agregó el abogado, quien también ha acompañado las reuniones de trabajo del TRICEL.