Ayer, en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, se inició un juicio por una múltiple agresión que cometió un imputado con amplio prontuario policial en contra de cuatro personas y que terminó con una víctima fatal, delitos por los que arriesga penas cercanas a los 15 años de cárcel.
De acuerdo a la acusación del Ministerio Público, los hechos ocurrieron la madrugada del 15 de junio del año pasado, en circunstancias que Viviana Godoy Vargas se encontraba en su domicilio de calle Junta de Gobierno junto a su conviviente, el imputado, además sus dos amigos, Luis Alberto Vera Fierro y Claudio Donoso Donoso, (alias “Yayo”). Todos consumían alcohol, hasta que el imputado comenzó una discusión con su pareja y la agredió, extrayendo de su funda un cuchillo tipo corvo, arma que manipulaba de manera amenazante. En esos instantes intervino Donoso, sin embargo, Mansilla Quinchamán le propinó un corte con el arma a Viviana Godoy en el hombro, sufriendo una herida de mediana gravedad. No conforme con su accionar, el imputado apuñaló en varias ocasiones a Donoso en diferentes partes del cuerpo, cayendo agónico desangrándose en el patio del inmueble, resultando con una herida penetrante, evisceración, heridas cortantes en las extremidades, shock hemorrágico y paro cardiorespiratorio.
En esos instantes, el otro amigo, Vera Fierro, quien previamente se había retirado del lugar, retornó a buscar una mochila. Al intentar ingresar al inmueble se encontró con Mansilla Quinchamán en las afueras, quien le propinó una estocada en el hombro. En su huida, el imputado con cuchillo y botella de cerveza en mano se encontró con Gabriel Barría Pérez, de 19 años, quien transitaba por calle Junta de Gobierno, a quien no conocía, pero al que también agredió con tres cortes.
El imputado continuó en su huida hasta que se refugió en un domicilio en calle Francisco Antonio Pinto, donde ocultó el cuchillo, el que posteriormente fue recuperado por Carabineros.
Con estos antecedentes, para Mansilla Quinchamán se solicita una pena de 12 años de cárcel por el delito de homicidio, 300 días por un delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar y otras dos penas de 300 días cada una por las lesiones menos graves en contra de las otras dos víctimas, así lo afirmó el fiscal Felipe Aguirre: “Esos hechos ocurrieron a mediados del año 2015, en circunstancias que este imputado, quien ya mantiene una condena por un homicidio calificado como adolescente, ahora incurrió en otro homicidio y causó lesiones menos graves en violencia intrafamiliar a su pareja y a otras dos personas. En relación al homicidio, estamos pidiendo una pena de 12 años de presidio y otras penas por las lesiones. Hay prueba pericial, documental y testimonial que estamos presentando en el juicio”.
Defensa
A pesar de lo anterior, el abogado defensor Ramón Bórquez alegó ante los jueces la imputabilidad disminuida de su representado. “Mi representado tiene dos enfermedades siquiátricas que son de larga data y que en este caso en particular, el 15 de junio influyeron en su conducta. Estas enfermedades permiten explicar estas reacciones impulsivas y descontroladas que da cuenta los hechos de la acusación. Estas enfermedades están asociadas a un síndrome asociado por déficit atencional con hiperactividad y embriaguez patológica. Estas enfermedades siquiátricas han requerido tratamiento siquiátrico con administración de diversos sicofármcacos, los que busca mitigar estos impulsos, medicamentos que han acompañado a mi representado desde la niñez, donde en su historia vital mantienen vulnerabilidad de derechos, de depresión infantil no tratada, vivencia de calle y desde los cinco años fue derivado a neurología infantil. Desde los 12 años comenzó con el tratamiento por el consumo de alcohol que inició durante esa edad, estos antecedentes dan cuenta que la conducta ha sido determinada por una imputabilidad disminuida”.
Mansilla Quinchamán mantenía un beneficio de reclusión nocturna al momento de ocurridos los hechos, además de condenas anteriores por homicidio como adolescente y otros delitos de receptación, por lo que desde que fue formalizado tras su detención se encuentra en prisión preventiva.
El juicio que está fijado para cuatro días, continúa hoy.