Los dueños y administradores de tres céntricos cafés de Punta Arenas señalaron que, aunque la temporada turística alta, ha representado un aumento significativo de turistas chilenos y extranjeros.
Javiera Larraín, administradora del café bar “1900”; María Isabel Baeriswyl Rada, dueña de “La Chocolatta”, y Fernando Calcutta, dueño del “History Coffee”, coincidieron en esa impresión y se mostraron contentos con que sea así.
Javiera Larraín
“Nosotros, aquí en el Café Bar “1900”, en Bories con Colón, hemos visto que, aunque parece que la temporada turística partió algo tarde, el número de turistas extranjeros y chileno ha ido en aumento.
¿Por qué?
“Nosotros aquí trabajamos ocho personas, ofrecemos el mejor café de Punta Arenas; los mejores sándwiches y las mejores empanadas, de fabricación casera y tan exquisitas que hemos visto que han sido consumidas en plena calle, aunque fueron pedidas para llevar a casa”, afirmó Javiera Larraín.
Y la concurrencia regional se ha mantenido, porque éste es un establecimiento tradicional, pero el flujo de turistas extranjeros y de chilenos que no son de la región, ha aumentado y eso se ha notado, lo cual es positivo, añadió la administradora del café bar “1900”.
María Isabel Baeriswyl
“Hace diecisiete años que atendemos a los magallánicos y a los turistas chilenos y extranjeros que llegan a Punta Arenas y transitan por el centro de la ciudad”, dijo María Isabel Baesriswyl Rada, dueña y administradora del café “La Chocolatta”, ubicada en calle Bories.
“En la temporada alta, se desempeñan aquí veinte personas y recibimos a quienes piden lo tradicional (café, de varios tipos, chocolate, jugos) y, compran el chocolate que tenemos a su disposición y hemos podido apreciar que el número de turistas ha aumentado, especialmente los suizos y los alemanes, por razones fáciles de explicar”, añadió María Isabel.
Fernando Calcutta
“Nosotros sacamos cuentas alegres, porque hemos apreciado un aumento significativo del número de turistas nacionales y extranjeros que llegan a nuestro establecimiento, el “History Coffee”, indicó el empresario Fernando Calcutta Violic, propietario de ese café, ubicado en calle Lautaro Navarro.
“Haciendo honor a nuestro nombre, si hay algún cliente interesado, por ejemplo, en alguna fotografía de las que tenemos en el establecimiento, como parte de la decoración del café, le contamos los detalles históricos referidos a esa foto y algo más de la historia tan especial de nuestra región”, agregó Calcutta.
Como puede apreciarse, el turismo, llamado por muchos como “la industria sin chimeneas”, se ha ido consolidando como una actividad rentable y con resultados satisfactorios para sus dueños, satisfacción de su personal por la aceptación de lo que preparan y se ofrece, y de los turistas que los degustan y los disfrutan.