6 de noviembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Preocupación entre grupos de inmigrantes

Petición de acciones judiciales, temor y desencuentros genera “Acción Identitaria”

cronica
15/02/2017 a las 14:30
4175

La organización ha actuado, hasta ahora, sin identificarse, pegando carteles en lugares públicos de Punta Arenas, en los que exigen “trabajo, salud y vivienda, los chilenos primero”. Algunos temen inicio de escalada neonazi.

La actuación del grupo “Acción Identitaria”, al llamar con carteles a exigir derechos sociales priorizando a ciudadanos chilenos, generó una profunda controversia en la opinión pública magallánica.
La noticia fue de inmediato comentada en las redes sociales con diversos comentarios a favor y en contra en la página Facebook de nuestro medio, la cual consignó las siguientes opiniones:
Con algo de sarcasmo, Felipe Levill expresó: “Verdad que en la historia de Punta Arenas, los inmigrantes no hicieron nada”.
Álvaro Velasco añadió: “Magallanes región socialista... surgen movimientos identitarios cuasi xenofóbicos”
Y Alejandro Huete Ramírez simplemente expresó: “Buenísimo”.
La información recibió 14 “Me gusta”, dos “No me gusta” y un “Me asombra”.
Autoridades
A nivel oficial, el intendente Jorge Flies respondió enfáticamente que esta acción “no refleja el sentir de los magallánicos”, y recordó que ésta es una región de inmigrantes.
Llamado a investigar
Ayer, en tanto, la concejala de Punta Arenas, Verónica Aguilar, entregó una carta en la sede de la Gobernación de Magallanes, en la que pide a las autoridades investigar  a través del Ministerio del Interior o por medio de las policías que correspondan, “a una organización denominada “Acción Identitaria”, que no sólo cuenta con una página web que hace un llamado a la priorización del ciudadano chileno por sobre un ciudadano extranjero. Además, es responsable de generar propaganda xenofóbica y de carácter discriminativo hacia la población inmigrante de la ciudad de Punta Arenas, instalando afiches en espacios públicos y privados y que, según se ha informado por redes sociales, dichos carteles ya están siendo instalados en el resto del país”.
La misiva expresa el deseo de una pronta respuesta de las autoridades, pues “consideramos que es preocupante que existan grupos y organizaciones que difundan el miedo y la inseguridad a nuestra población de inmigrantes. Nuestro objetivo es que Chile y Magallanes tengan ciudades inclusivas y lo importante es poner en el centro del debate que estamos hablando de seres humanos, de personas y familias que viven en nuestro territorio”.
Así empieza...
A su vez, el ciudadano chileno-argentino Juan Manuel Goya, de la Unidad de Inmigrantes del PPD, manifestó que “discriminación hacia el inmigrante siempre ha habido, pues es parte de la naturaleza humana el hecho de discriminar. Pero este tipo de mensajes lo que hacen es incitar al odio y a la adopción de conductas hostiles e incluso violentas en contra de la población inmigrante de Punta Arenas”.
Expresó sobre la experiencia internacional, ya “que sabemos en qué han terminado estos movimientos”.
Agregó que  “estos movimientos nacional-socialistas empiezan sus labores de propaganda de esta forma, con mensajes que incitan al odio y la violencia y que generan mucho temor entre la población inmigrante”, alertando ante el peligro que la situación, rápidamente, escale hacia hechos de violencia hacia las personas de origen extranjero.
Agregó que cuando se habla de inmigrantes, nadie repara en el hecho que hay personas que llevan 10 o 15 años de residencia en esta región o en este país, pero que, simplemente, por el color de su piel o su forma de hablar, puede ser tratado ya como un potencial delincuente, lo que se traduce en hostilidad y hasta hechos de violencia.
“Esto es peligroso, es gente que está organizada, gente que tiene donde imprimir, que hay dinero detrás, están en todo el país, llaman a la acción, hablan de una fuerza combativa, de restaurar valores, no sabemos qué valores y qué acciones pretenden impulsar”.
Leyes
El abogado José Luis Quelin explicó que la entrega de la carta tiene como objetivo que las autoridades se hagan parte de esta investigación dada la gravedad que, a su juicio, tienen estos actos y el hecho que la organización que los promueve carece de responsables conocidos, lo que dificulta la acción penal y requiere del concurso de las autoridades.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad