12 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Cincuenta familias de Barranco Amarillo tendrán nueva población

cronica
20/05/2017 a las 16:30
4209

La ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, también realizó su cuenta pública en Punta Arenas, marcando un hecho histórico.

Al ritmo de “Despacito”, el intendente regional Jorge Flies, junto a otras autoridades y los beneficiados de este proyecto calentaban los ánimos para recibir a la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, quien llegó seguida de una comitiva integrada por las secretarías ministeriales de las regiones de Aysén, Tarapacá y Araucanía.

Un equipo multirregional que la acompañó durante todo el día en una visita express a Magallanes.
Junto a las 50 familias que fueron beneficiadas con el subsidio para la obtención de viviendas, se instaló la primera piedra para la construcción del conjunto habitacional Barranco Amarillo, el que estará ubicado a 8 kilómetros de Punta Arenas, a pasos del camino Río Seco y calle Rodolfo Novoa.

El proyecto -que cuenta con una inversión del ministerio de Vivienda y Urbanismo cercano a los mil millones 200 mil pesos-, irá en beneficio del grupo Barranco Amarillo, conformado el año 2009 por habitantes del sector y las poblaciones Pampa Alegre, Río Seco, Loteo Varillas, Loteo Vrsalovic, Los Cerros, La Cruz, Covadonga y Los Pitufos, quienes tuvieron que ahorrar 1.500 UF para acceder al beneficio ($38.609.280 aproximadamente).

La ministra de la cartera felicitó a quienes en un tiempo más disfrutaran de sus casas propias: “Estamos contentos porque es un momento importante en la vida de estas 50 familias que han trabajado y organizado, quienes también han tenido momentos de incertidumbre. Hemos cumplido el mandato de la presidenta de revertir este déficit habitacional no solo construyendo más, sino construyendo mejor, con mayor pertinencia y calidad para las personas”.

Al ser consultada sobre las últimas tomas de terreno que han surgido en la capital regional, Saball manifestó que “no vemos que sea necesario tomarse un terreno, arriesgando la salud de las personas, en condiciones de habitabilidad muchas veces de riesgo para llegar a adquirir una vivienda. Yo no creo que las tomas de terreno sean una alternativa, me parece que hoy en Magallanes están las condiciones para acceder a la casa propia”.

En tanto, el intendente Jorge Flies también comentó que “esto es parte de lo que se nos ha instruido, con el Plan de Zonas Extremas, viene el Convenio de Programación de Viviendas junto con el Consejo Regional y esto ha significado que cerca de tres mil familias ya estén en su casa propia o en proceso de construcción de sus casas y otras mil en proyectos que ya están fijados con pronto inicio durante el presente año”, informó.

Las autoridades y el presidente de la agrupación, Eladio Oyola valoraron este primer paso después de un periodo sin tener mayores antecedentes sobre si accedían al beneficio, ya que habían sufrido la bajada de la empresa que los estaba financiando.

“Desde el 2009 hemos venido luchando por una vivienda para toda la familia, pero lamentablemente se sabe que las cosas se habían ido dilatando. Se sale de un proceso en el cual muchos vivimos hacinados, entonces nuestra calidad de vida va a cambiar absolutamente”, contó Oyola.

Ingrid Arenas ingresó hace poco en la agrupación, pero venía esperando una vivienda hace mucho tiempo para establecerse con su pareja y su pequeño hijo: “Los arriendos están muy caros en Punta Arenas y ya los sueldos no alcanzan para pagarlos, por eso esta entrega es algo muy satisfactorio para mí, sobre todo para mi pequeñito”, comentó.

Cuenta Pública
Luego de la entrega en Barranco Amarillo, la ministra Saball se trasladó hasta el gimnasio de Cordenap en Punta Arenas, donde realizó su cuenta pública 2017, gesto que destacaron las autoridades regionales al ser la primera cuenta realizada por un ministro en Magallanes.

Finalmente, en horas de la tarde volvió a Santiago para trasladarse a la Región de Coquimbo debido a las lluvias que han azotado la región.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad