12 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Predomina la nacionalidad venezolana

Médicos extranjeros que ejercen en la salud pública de Magallanes

cronica
28/07/2017 a las 12:00
3955

Actualmente hay 22 profesionales que se desempeñan en los hospitales de Punta Arenas y Puerto Natales. Además, de 8 que trabajan en la atención primaria de salud de la comuna de Punta Arenas.

Actualmente, existe un número importante de médicos extranjeros que están ejerciendo su profesión en la región, ya sea en hospitales o en la atención primaria de salud.

Hospitales

En la red asistencial del Servicio de Salud Magallanes, a la que corresponden los hospitales, trabajan actualmente 22 profesionales foráneos, de los cuales 10 son venezolanos, 4 colombianos, 3 mexicanos, 2 ecuatorianos, una guatemalteca, un peruano y un boliviano.

De ellos, 9 cursaron sus estudios de pregrado y/o especialidad en Chile, por lo que se encuentran habilitados para ejercer en territorio nacional; los 13 restantes, todos poseen autorización vigente de la Seremi de Salud y se encuentran -a excepción de uno en proceso- registrados en la Superintendencia de Salud.

Los médicos extranjeros antes señalados se encuentran trabajando actualmente en los hospitales de Punta Arenas y Puerto Natales.

La directora del Servicio de Salud Magallanes, Pamela Franzi, señaló que “los médicos y especialistas extranjeros que se desempeñan en nuestro servicio de salud, se encuentran habilitados para trabajar con nosotros, ellos son un recurso humano valiosísimo y constituyen un tremendo aporte para nuestro accionar en el territorio”.

 Agregó que “como directora, debo señalar que nuestro servicio siempre estará disponible para dar cabida a nuevos profesionales que nos permitan entregar una atención de salud más cercana y oportuna a nuestros usuarios, pero es necesario que estos profesionales cuenten con su reglamentación al día, con las autorizaciones pertinentes de la Seremi de Salud e inscritos en la Superintendencia de Salud, porque es nuestra responsabilidad asegurar una atención de calidad a quienes la necesitan”.

Autorizados

Por su parte, el seremi de Salud Magallanes, Oscar Vargas, comentó que “nosotros tenemos 26 extranjeros autorizados en la seremí, el servicio es sólo parcial, porque ahí hay que incorporar algunos médicos extranjeros que están en atención primaria. Esto deja afuera también a aquellos médicos que estudiaron afuera, que ya rindieron el Eunacom y que están aprobados”.

Se le consultó la importancia de los médicos extranjeros en la región y sostuvo que “en el caso de los especialistas, vienen a cubrir algunas necesidades en las cuales el país ha estado un poco falente y que se necesitaban profesionales y en el caso de atención primaria, de alguna manera también lo mismo. No siempre es fácil encontrar médicos que estén dispuestos a hacer salud familiar y eso es lo que se requiere en los establecimientos de atención primaria”.   

Atención primaria

Respecto de la atención primaria de salud en Punta Arenas, son actualmente 48 los médicos que se encuentran trabajando, de ellos, sólo 8 son extranjeros.

De los anteriormente señalados, 3 tienen el Eunacom aprobado y los otros 5 poseen autorización de la Seremi de Salud, ya que se encuentran en proceso de rendir la prueba

El Centro de Salud Familiar (Cesfam) Mateo Bencur, tiene 3 extranjeros, entre ellos un especialista (pediatra); el Cesfam Damianovic tiene dos médicos foráneos; y en el Thomas Fenton, Carlos Ibáñez y 18 de Septiembre, hay uno en cada uno de los establecimientos.

La jefa del área de Salud de la Corporación Municipal de Punta Arenas, Rosa Bidart, comentó que “hoy en la atención primaria de la comuna de Punta Arenas existen 8 médicos de procedencia extranjera, dentro de los cuales 5 de ellos, están en proceso de validación del Eunacom, cuatro van a dar el teórico y uno ya tiene el teórico aprobado y está preparándose para la etapa práctica. Los otros 3 ya tienen el Eunacom aprobado, entre los cuales hay un destacado especialista, pediatra”. 

Además, sostuvo que “de los médicos de procedencia extranjera, la mayoría tiene muchos conocimientos amplios y vastos de atención, dentro del modelo de salud familiar y comunitario, lo cual es un gran aporte a la atención primaria”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad