El servicio de transporte destinado a movilizar a personas discapacitadas en su motricidad, se pone en marcha cuando esa persona o alguno de sus familiares hace una llamada telefónica, dando la dirección, el nombre del usuario y el lugar al que se dirige.
“Puede ir solo o llevar un acompañante porque nuestros vehículos tienen esa capacidad”, informó Soraya Bouffanais Ponce, quien atiende y coordina el servicio y cuyo socio es Carlos Nuñez.
“Partimos en el mes de julio pasado y nos ha ido bien, porque nuestro servicio ha permitido que numerosas personas rompan el aislamiento en que estuvieron por largos años, debido a la carencia de vehículos adecuados para, por ejemplo, transportarlos a ellos, a sus sillas de ruedas eléctricas (“pesan algo así como 300 kilos cada una”, explicaron los socios de la empresa de transporte).
No es caro
Cada uno de los dos vehículos, dotados de un sistema especial para este tipo de trabajo, tiene un costo del orden de los siete millones de pesos. Pero, el servicio que han prestado a personas de edad, a discapacitados y aquellos que no podían salir de su casa, no tiene precio.
“Una de nuestras usuarias estuvo nueve años sin salir de su hogar. Y cuando la transportamos, junto a su familia, pudo conocer el mall, apreciar cuánto había cambiado la ciudad y quedó maravillada”, dijo Soraya.
“Transportamos a los adultos mayores del Hogar de Cristo cuando deben ir a los controles de salud a un consultorio o cuando deben ir a dializarse, como otras personas que también llevamos, en el Hospital Clínico”, añadió la coordinadora de “Movilízate”, el servicio de transporte para discapacitados.
También señaló que llevan y traen hasta sus domicilios a quienes lo requieran, con un trato especial, responsable y afectuoso, pero quienes más los han marcado son los adultos mayores de la hospedería del Hogar de Cristo “a parte de los cuales llevamos, en forma gratuita, al parque María Behety, en las pasadas Fiestas Patrias y estaban tan contentos que nos emocionaron”, recordaron los socios de este singular servicio.
“Los taxistas cumplen una tarea diferente a la nuestra. Sus coches no están adaptados para este tipo de persona, que van con silla de ruedas, con “burritos” o con bastones”, elementos vitales para superar su discapacidad motriz, pero los taxistas también cumplen una tarea muy importante para ellos, sus familias y sus pasajeros”, agregó la coordinadora.
¿Y el valor del servicio?
“Nosotros cobramos, por viaje ocasional, sólo cinco mil pesos por viaje de ida y vuelta, que pudiera parecer alto para algunas personas, pero incluye todo el sector urbano de Punta Arenas, hasta Tres Puentes y es ida y regreso, con personal de apoyo entrenado y amable”, respondió Soraya Bouffanais.
Y explicó que la habitualidad del servicio y su costo es conversable porque no se trata de ganar dinero en forma rápida, sino que asumir que hay muchos adultos mayores, niños, como uno de Puerto Natales, o discapacitados que requieren ser atendidos en forma responsable, con amabilidad, con afecto, con respeto.