30 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Jessica Ampuero, nutrióloga de la Clínica Magallanes

“Los magallánicos presentan un 90 por ciento de sedentarismo”

cronica
01/12/2017 a las 11:30
3977

Este factor es uno de los principales motivos por los cuales las personas sufren de diabetes tipo 2.

Un alto número de personas en la Región de Magallanes sufre de diabetes tipo 2, esto se atribuye a la mala alimentación y sedentarismo de los magallánicos, dejando claro que Chile es el país sudamericano con el más alto índice de personas diabéticas, uno de los más altos a nivel mundial.

La diabetes tipo 2 es una enfermedad que tiene un componente genético y por otro lado el factor ambiental, que son los malos hábitos alimenticios, exceso de comida chatarra y de azúcar, desorden en los horarios de las comidas, sobrepeso y sedentarismo. 

Esta enfermedad afecta a los habitantes de la Región de Magallanes, todo esto debido a las temperaturas tan frías que hay en la zona, lo que contribuye a que las personas sean sedentarias y abusen de la comida chatarra, entre otros.    

De acuerdo con la información suministrada por la nutrióloga de la Clínica Magallanes Jessica Ampuero, “acá hay un 90 por ciento de sedentarismo y el porcentaje de obesidad y obesidad mórbida es mayor que en el resto de la población, tanto en niños como en adultos, así que lamentablemente estamos liderando en lo que respecta a sedentarismo, sobrepeso y enfermedades cardiovasculares”.

La diabetes no distingue sexo, edad o raza,  sin embargo, la doctora Ampuero enfatizó que “actualmente en Chile las mujeres lideran los índices de diabetes. Según la encuesta de Junaeb, el 14% de las chilenas sufre de diabetes tipo 2  y en los hombres, 10,6%, todo esto debido a que el sedentarismo llega a un 90% en mujeres y la obesidad también es mayor en ellas, todo esto a nivel nacional.

Durante el período gestacional las madres pueden influir en la nutrición de sus hijos. En el embarazo el azúcar en la sangre aumenta y esto puede traer trastornos en los niños, “las madres que tienen diabetes durante el embarazo tienen 60% más de probabilidades de ser diabéticas durante su vida. Por otro lado, sus hijos tienen más probabilidades de tener diabetes en la adultez y también sufrir de obesidad. El principal factor para que una madre tenga diabetes gestacional es que se embarace con exceso de peso y  que tenga un trastorno de glucosa anterior a esto, pero sin ser diabética, puede ser una insulina resistencia o una prediabetes.

La nutrióloga afirmó que las personas con obesidad son más propensas a sufrir de diabetes, aun así una persona delgada también puede padecer de esta enfermedad o enfermedades cardiovasculares, “puede ser una persona delgada, que a su vez sus parientes por genética le transmitan la enfermedad o también por un factor ambiental, donde pese a ser delgada,  puede tener un alto índice de grasa”.

La doctora concluyó que para evitar este tipo de enfermedades, las personas tienen que salir a trotar o a caminar todos los días durante 1 hora y media, y los niños, 45 minutos al día.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad