30 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Árboles altos y frondosos representan un riesgo si no son podados adecuadamente

general
10/12/2017 a las 20:30
2984

El riesgo sigue presente en la Plaza de Armas.El Municipio colabora con los vecinos que no tienen los medios económicos para talar los árboles.

Un informe de expertos de la Corporación Nacional Forestal de Magallanes (Conaf) determinará, en definitiva, el futuro de numerosos árboles que adornan la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero.

Así lo reiteró el alcalde Punta Arenas, Claudio Radonich, quien agregó que el primero en ser talado será el ciprés macrocarpa derribado por el viento, el viernes de la semana pasada.

La primera autoridad comunal señaló, además, que se procederá a cortar algunos otros ejemplares, como los cuatro álamos ubicados frente al Palacio Montes, los que estarían secos en gran parte de su follaje.

Esos y otros, como los cipreses que también crecen en la plaza, serán sometidos a sistemas de tala o poda que, si están secos, permitirá eliminarlos o, en el caso de los cipreses, podarlos para despojarlos de ramas peligrosas para peatones y vehículos en días de mucho viento, aliviando su fronda, su volumen y, por ende, su peso.

Una vez que se conozca ese informe de los expertos de Conaf, será la empresa contratista Áreas Verdes la que asumirá esa tarea, la cual, según indicó su gerente general, Carlos Estrada, será coordinada con el Municipio, con Carabineros y con Bomberos, a fin de resguardar el sitio de trabajo y utilizar escaleras que puedan izar al personal a la altura de los árboles, con la debida seguridad.

Otros lugares

La ciudad de Punta Arenas, de acuerdo con lo señalado por turistas y que está a la vista de todos, se indicó en el Municipio, es una de las ciudades que tiene una cantidad importante de árboles de diversas especies, entre las que destaca el ciprés, con todas sus variedades, además de álamos, sauces, abedules, cedros, abetos e, incluso, lengas y coihues.

La mayoría de estos árboles tienen varias décadas, señalándose que los más longevos han sido los cipreses, que datan de inicios del siglo veinte y que están en avenidas como Independencia, Colón, España y Bulnes, pero especialmente en los terrenos del Cementerio Municipal de Punta Arenas.

El alcalde Radonich señaló que aquellos vecinos que tengan en sus patios árboles de gran altura y volumen, pueden dar cuenta del hecho al Municipio, a fin de que sean incorporados a un plan especial de poda y, si fuera necesario, de tala, si esos árboles tienen ramas que estén sobre las veredas y la calle, amenazando a peatones, al tendido eléctrico y telefónico y a los vehículos que pudieran estacionarse bajo el follaje.

Esos trabajos, si las personas carecen de medios, es decir, si son vulnerables, si pertenecen a la tercera edad o si hacen presente una situación socioeconómica complicada, serán sin costo, con cargo al Municipio y serán ejecutados por personal y medios de la empresa Áreas Verdes, dentro de las horas de trabajo.

Los particulares

Aquellas personas que posean medios suficientes para podar o talar los árboles peligrosos para sus viviendas, para sus vecinos o para transeúntes y vehículos o los cables del tendido eléctrico y telefónico cercanos a ese sitio, deberán asumir el costo de ese trabajo.

Según lo indicó Carlos Estrada, quienes requieran de ese servicio deben dirigirse a las oficinas de la empresa Áreas Verdes, ubicadas en calle Mardones 220, a fin de coordinar lo referido a la faena por ejecutar.

“La gente debe saber que el problema mayor que este tipo de trabajo implica es el manejo de los residuos de una poda o de una tala de árbol ya que, según la altura y la fronda, se pudiera requerir más de un camión para despejar el lugar del trabajo”, explicó Carlos Estrada, gerente general de la empresa.

También señaló que ese tipo de trabajo particular deberán ejecutarlo fuera de los horarios de trabajo, ya que podría ser malinterpretado, si lo realizan dentro del horario habitual, puesto que “podrían acusarnos de realizar trabajos particulares con medios materiales y humanos que deberían estar a disposición de la Municipalidad y de los vecinos”, concluyó.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad