El proyecto es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), en el cual “el objetivo principal de viajar hasta la Antártica para tomar muestras de peces del genero harpagifer y otros nototénidos, es tratar de entender y comprender procesos y posibles mecanismos que explicarían la actual diversidad de organismos en dicho continente y en particular de la parasitofauna, de tal forma entender cómo es que un parásito que se encuentra en la Antártica. También se puede encontrar en otros lugares, principalmente en zonas subantárticas”, expresó Valdivia.
La investigadora encargada está a cargo de un equipo de cinco personas, provenientes de Iquique, Antofagasta, Puerto Montt y Chiloé. Ellos son la bióloga marina Verónica Aros, el biólogo marino Yethro Henríquez; y los ecólogos marinos David Jofré y Carlos Álvarez.
“Esta es una oportunidad casi única que se da entre los investigadores en Chile, porque no son muchos los proyectos que pueden acceder al continente antártico en general. Y es ideal la posibilidad de ir a la Base Bernardo O’Higgins”, manifestó la investigadora principal.