16 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Versión número 66

Más de tres mil personas se congregaron ayer en el cierre de la Expogama 2018

cronica
05/03/2018 a las 12:00
Pinguino Web 1
2669

En la ocasión, el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Corriedale, Juan Carlos Cavada, afirmó que “las autoridades no han dimensionado la magnitud del problema del abigeato que ha alcanzado esta región”.

Un día bello, un gran marco de público y caras sonrientes por doquier, son lo que todo organizador de un gran evento espera. Y eso fue, precisamente, lo que ocurrió ayer en la jornada final de la versión número 66 de Expogama.

Más de tres mil personas se dieron cita ayer en el recinto Asogama para disfrutar de una jornada plena de actividades y donde los niños fueron quienes más disfrutaron.

Juan Carlos Cavada, director de Asogama y presidente de la Asociación Chilena de Criadores de Ganado Corriedale, declaró: “La afluencia de público la calculamos en más de 3 mil personas. Nos reconforta pues ha sido un esfuerzo grande organizar todo esto. Estamos muy contentos, pues ésta ha sido una de las la más concurridas en público y expositores de los últimos años”.

Para el público, la opinión fue muy similar.

Conformidad

Fernando Ojeda expresó: “La exposición canina está muy interesante y siempre es una de las cosas más esperadas por todos aquí en Punta Arenas”.

Nayadet Espinoza comentó: “Vengo de Concepción y me ha gustado mucho. Todo en esta exposición es muy bonito, los animales, la muestra canina, la gran cantidad de gente y el hecho de disfrutar de un bonito día. Estoy muy sorprendida y contenta de haber venido”.

Enzo Ambiado agregó: “Es la segunda vez que vengo y me pareció muy bonita. El ver que se producen hortalizas aquí en esta región es algo que a uno que viene de fuera lo sorprende”.

Glori Ruti declaró: “Muy hermoso, me ha gustado todo, además que la gente se entusiasma y trae sus mascotas y eso es muy entretenido. Lo que me llamó la atención, sin embargo, son los pocos animales que hay. Se ve muy poco, tal vez es el encajonamiento donde están las ovejas, Aunque también hay que comprender que no es fácil organizar todo esto y traer estos animales que son muy valiosos”.

Abigeato

En otro plano, Juan Carlos Cavada, presidente de la Asociación Chilena de Criadores, declaró: “El abigeato ha alcanzado dimensiones gravísimas en nuestra región, porque la cantidad de animales perdidos es muy grande y las medidas de control son cada vez peores”.

Cavada apuntó, entre ellas, a la falta de control caminero propiciada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). “Usted puede transitar en camión con ganado robado desde Tierra del Fuego a Natales, ir y volver tres veces y nadie lo para.

El sistema de documentación es clave. Antes había guías de libre tránsito que consignaban la cantidad de animales, la señal de oreja, entre otros datos relevantes.

Ahora, hay un formulario del SAG que no consigna quién despacha, ni a quién despacha, ni con qué señal. Eso es darle una patente de corso a la gente que está lucrando con esto. Hay una tremenda falencia documentaria por parte del SAG”.

Consultado por las críticas a la falta de actualización de las señales de identificación animal, dijo que “hemos registrado todas nuestras señales; ése no es el foco”.

Galería de imágenes

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad