13 de septiembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Para estudiantes de la Umag

Talleres para postular a universidades en EEUU

cronica
22/05/2018 a las 16:00
Pinguino Web 1
1637

La actividad fue liderada por la encargada de Idiomas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Gracielle Pereira.

Postular para continuar estudios en una universidad estadounidense o de otro país de habla inglesa es una posibilidad cada vez más accesible para los estudiantes de la Universidad de Magallanes (Umag), gracias a una iniciativa impulsada por el Academic Writing Center (AWC) de la casa de estudios, que gestionó la visita de Gracielle Pereira, encargada de Idiomas de la Pontificia Universidad Católica, quien realizó talleres dirigidos a alumnos interesados en aprender sobre la redacción de documentos necesarios para el iniciar este proceso.

La profesional es directora del English Language Center de la UC y encargada, desde hace 5 años, del programa AWC, apoyado por la embajada estadounidense.

Por ello, su misión en la Umag fue exponer las principales acciones y consejos que se requiere manejar para postular a algún programa en el extranjero, como por ejemplo el curriculum vitae y el “Statement of Purpose” (declaración de propósitos), documento donde se plasma la experiencia, se habla del proyecto de investigación que se quiere realizar y el por qué debiéramos ser aceptados como candidatos.

Lo mismo pasa con las pruebas estandarizadas para medir el nivel de inglés de los postulantes.

Tras la realización de tres exitosas jornadas en dependencias del American Corner de la Umag, la académica se declaró satisfecha con los resultados de la experiencia: “Creo que la recepción ha sido muy buena, pues hay muchas personas que están entusiasmadas con la idea de ir a estudiar afuera y eso hace que participen activamente.

Yo creo que los candidatos chilenos somos muy buenos, pues estamos en términos de conocimientos de pregrado bastante bien preparados, en comparación a postulantes de otros países, sobre todo cuando llegamos a programas de postgrado”.

Por esta razón, Pereira afirmó que la Embajada de Estados Unidos quiere fortalecer y reforzar la preparación de los estudiantes chilenos a través del programa Academic Writing Center ya que “a diferencia de nuestro sistema educacional el sistema estadounidense está, fuertemente, basado en la lectura y la escritura”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad