16 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Visitó Punta Arenas en marzo de este año

Adiós al artista visual chileno Hugo Marín: Falleció a sus 89 años

cultura
23/09/2018 a las 16:00
Pinguino Web 1
1584

La muerte del destacado pintor y escultor se dio a conocer este sábado a nivel nacional.

Una triste noticia para el mundo del arte es lo que se dio a conocer este sábado a nivel nacional, la muerte del destacado pintor y escultor chileno Hugo Marín, quien falleció a causa de un derrame cerebral, este jueves por la noche a los 89 años, según confirmó la titular de Culturas, Artes y Patrimonio, Consuelo Valdés.

Sobre su partida, la ministra Valdés expresó: “Chile pierde hoy a uno de sus más grandes artistas visuales. Lamentamos la partida de Hugo Marín, escultor y pintor que expuso sus obras en los mejores espacios de América y Europa. Un abrazo a sus familiares, amigos y a toda la comunidad artística”.

Fue en marzo de este año cuando visitó Magallanes, para exponer en Casino Dreams. En esa oportunidad, Diario El Pingüino compartió con el artista, quien se refirió a su trabajo y de cómo veía el arte en su vida.

“Desde muy niño, mi papá también Mazón, él tenía otra manera de ver la vida más completa. Me vino todo muy regalado en ese plano, entonces, ese regalo fue la vibración del arte”, dijo el autor de la exposición “Creando expandimos universos”.

Hugo Marín, escultor y pintor, nació en Santiago, Chile, el 15 de marzo de 1929.

Realizó estudios artísticos en la Escuela de Artes Aplicadas por dos años en los cursos vespertinos de José Perotti. Se especializó en la técnica del esmalte sobre metales, elevando a calidad de arte, esta disciplina considerada hasta entonces como artesanía o arte menor. Entre 1952 y 1953 recibió becas de perfeccionamiento en Francia e Italia. A comienzos de los sesenta viaja a México y Cuba.

Ingresó a los Mimos de la escuela de Marcel Marceau en Europa, donde trabajó junto a Alejandro Jodorowsky. Posteriormente ingresó a los Mimos de Alejandro Jodorowsky y participó en su primera presentación, una velada bufa en el Teatro Municipal de Santiago.

Realizó estudios de Meditación Trascendental que perfeccionó en Seelisberg, Suiza. Ha trabajado como profesor de esta disciplina, tanto en Chile como en el extranjero.

Aparte de las innumerables distinciones que ha recibido tanto en Chile como en el extranjero, ha expuesto en forma individual en París, Francia; Lucerna, Suiza; Bruselas, Bélgica; Ginebra, Suiza; Nueva York, EEUU; Washington, EEUU; Lima, Perú; Estocolmo, Suecia; Quito, Ecuador, entre otros.



@PaulaAlarcón

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad