En una clara señal de molestia, el Consejo Regional (CORE) rechazó ayer catorce proyectos de inversión presentados por la Intendencia, entre ellos de la Provincia Antártica y de Punta Arenas.
Es así que proyectos como la reposición de vehículos policiales para Punta Arenas, conservación de la Escuela España, conservación de las sedes vecinales de Villa Caupolicán y Barrio Croata, reposición y adquisición de equipos para rehabilitación cardiovascular en el Hospital Clínico, o la reposición de equipos de laboratorio del hospital, entre otros, no fueron aprobados.
El presidente del Consejo Regional, Tolentino Soto, declaró ayer que la medida se adoptó ante la actitud del Gobierno, que consideran, no los ha tomado en cuenta.
El consejero por la Provincia Antártica Rodolfo Moncada consideró injustificado que “este llamado de atención se haga a costa de la salud de la gente y jugando con la salud de los más necesitados”. Explicó que entre los proyectos rechazados se encuentra uno por 800 millones de pesos para comprar instrumental oncológico y oftalmológico. “Por lo tanto, es penoso que una persona que podría acceder a un examen en Punta Arenas, hoy va a tener que seguir esperando”.
Agregó que ha habido instancias de diálogo con la intendenta, “ella ha venido en diversas ocasiones a conversar con nosotros”.
A su vez, César Cifuentes, presidente regional del PRI, afirmó que “nos parece un perjuicio enorme para la comunidad esta actitud y es lamentable que dañen a la población en un tema tan crítico como la salud. Habrán formas más inteligentes de ejercer presión”.
Salvo los consejeros Moncada, Warner, Ríspoli y Gallardo, los diez cores de oposición y oficialistas votaron en contra de todas las iniciativas y mociones que presentó ayer la intendenta María Teresa Castañón, para quejarse de la falta de diálogo e improvisación por parte de las autoridades locales.
Así lo destacó, además, el core Alejandro Kusanovic, quien aclaró que el grupo no está en contra de las iniciativas en sí mismas, sino que se oponen a la pretensión del Gobierno Regional de convertir al Core en un ente sin voz en los proyectos.
“Nosotros somos representantes de los magallánicos quienes nos eligieron para que opinemos sobre los proyectos que se quieren llevar adelante en la zona y eso no está ocurriendo hace mucho tiempo, en gobiernos anteriores y el actual, cosa que hemos hecho ver por todos los canales institucionales sin que se vea un cambio de actitud. Esto no puede seguir así”, exigió Kusanovic.
Agregó que votar en contra de proyectos mal ideados o criticar iniciativas que son verdaderos “sacos rotos” es una forma de cuidar los recursos de todos los chilenos y que esa es una de las responsabilidades que también deben cumplir los consejeros regionales.
“Se han gastado cinco mil millones de pesos en una planta de tratamiento de aguas servidas en Primavera que no sirve, y ahora se quieren gastar 25 mil millones en un cruce de calles que se puede resolver de otra forma y a costos mucho más razonables”, puso como ejemplo Kusanovic quien explicó que esta protesta de los cores lo que busca es “recobrar la dignidad de este cuerpo colegiado”