17 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Magallánicos lograron ser los nuevos campeones nacionales de cueca “Libre Expresión”

cultura
04/12/2018 a las 20:00
Pinguino Web 1
1482

Es la segunda ocasión en donde Magallanes consiguen este título.

El comité Organizador del Festival “Chile Canta a Chile” realizado en Rancagua (Presidido por Hernán Rojas Baltierra), con el propósito de preservar y difundir la cueca, en su amplia y variada diversidad de estilos existentes en nuestro el país, convocó al 18° Campeonato Nacional de Cueca Libre Expresión (Estilo Recreación).

El evento artístico cultural se realizó desde el 22 al 25 de noviembre, y en esta oportunidad, dentro de sus etapas de competencia, incluyó como un hito muy relevante a la Orquesta del Nacional, la que interpretó todos los estilos de cuecas, desde Arica a Magallanes. Además, el 1er. Carnaval Folklórico, con la finalidad de proyectar e incluir a las diversas Agrupaciones, tanto de Rancagua como del País, contó con 20 agrupaciones y culminó con pleno éxito.

En la instancia, un inesperado triunfo logró la Región de Magallanes, luego de la brillante presentación de Marcela Águila Yáñez (elegida además como Reina del Campeonato Nacional) y Manuel Agurto Rojas, ambos estudiantes de la UMAG, quienes demostraron todo su talento y compromiso, disfrutando y sintiendo amor a su tierra magallánica. En la final, con el Teatro Municipal de Rancagua repleto y con el fallo del Jurado, se coronaron campeones nacionales de Chile.

“Estamos recién asimilando todo. Nosotros fuimos con todas las ganas de representar y dejar bien parada a la región, de entregar un poquito de nuestras culturas y tradiciones, y gustó harto allá”, dijo Marcela Águila, quien comentó que con su pareja de baile, Manuel Agurto, recién a principios de año que se unieron para trabajar en esta danza. “Nos impresionó harto el ganar siendo nuevos en esto, siempre nos preguntaban cuanto tiempo llevábamos y les sorprendía saber la respuesta. Estamos orgullosos de este premio”, agregó Águila.

Para Carlos Ampuero Cerda, delegado de Chile Canta a Chile, es un motivo de orgullo y compromiso por la confianza entregada por el comité ejecutivo de la organización, como también en quienes depositó su confianza para representar a Magallanes, siendo ellos un ejemplo, como personas y en sus estilos de danza, llevando a un nivel de excelencia la cultura magallánica.

En este momento, la pareja se encuentra en un proceso de trabajo para saber los pasos a seguir, ya que el campeonato ganado tiene convenio con el Internacional de Cueca en Miami, con el Campeonato Nacional de Arica y el de Olmué. “Estamos viendo qué haremos, cómo sacaremos dinero para cubrir los gastos”, afirmó la entrevistada.

Por último, el delegado agradeció el apoyo de los cercanos a este proceso y la familia, e invitó a las agrupaciones folclóricas y público en general de la Región a participar de la próxima versión regional, que será informada oportunamente.

Cabe destacar que es la segunda ocasión en donde Magallanes consiguen este título. La anterior ocasión fue en el año 2016.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad