Pese a que son varias las personas desaparecidas, cuyas causas han sido archivadas o se encuentran en proceso, hace algunos días la PDI, a nivel nacional, actualizó la lista de personas extraviadas, la que alcanzó la cifra de 194 personas desaparecidas.
De los 194 casos de personas desaparecidas a nivel nacional, cinco corresponden a Magallanes, con casos de hace diez años hasta los más actuales.
El primero de la lista es Hugo Arenas Huenante, quien en el sitio Web figura con fecha de desaparición el 27 de junio del año 2008, cumpliéndose este 2019 doce años de su desaparición.
Arenas, se encontraba a bordo de una lancha motor, y según sus compañeros de tripulación este habría caído al agua, sin que se vuelva a tener conocimiento de su paradero, situación que derivó en las diligencias por parte de funcionarios de la Brigada de Homicidios de la PDI, quienes quedaron a cargo de las diligencias, sin que hasta el día de hoy se tenga conocimiento sobre lo ocurrido con el pescador artesanal, quien cayó al agua el día antes de que se dé aviso de su extravío.
Segundo caso
El segundo que aparece en la lista es Luis Andrés Almonacid Almonacid, quien se extravió a la edad de 41 años.
Según se manifiesta la fecha de extravío rige del 25 de septiembre del año 2009, cumpliéndose el 2019 diez años de su desaparición sin que sus familiares vuelvan a saber algo de él.
Hasta el momento, la información que se mantiene es prácticamente la misma del inicio de la investigación, donde se dice que dada las condiciones climáticas eran favorables y Almonacid, de oficio pescador, salió a dar un paseo por los alrededores. Luego pasó a ver a un amigo, cocinero de la estancia Río Caleta. Bebieron café y conversaron amenamente. Al despedirse, Almonacid le contó a su amigo a donde se dirigía. “Voy a La Antorcha, a pensar un rato”, dijo el pescador.
El amigo jamás imaginó que ese encuentro sería el último. Almonacid que trabajaba hacía nueve meses en el sector en lanchas pequeñas, realizaba ese trayecto de manera frecuente y conocía perfectamente el área. Además, La Antorcha queda a tan solo un par de kilómetros al sur del lugar.
Pasaron un par de días, y sus compañeros de labores pensaron que Almonacid habría partido hacia otro lugar, ya que andaba con dinero en los bolsillos. Pero seis días después comenzaron las preocupaciones, y fue así que el 3 de octubre el empleador de Almonacid, Adán González Huenumán, presentó la denuncia en Carabineros del Retén Kon Aiken. Inmediatamente se dirigieron al lugar, y comenzaron a trabajar en la presunta desgracia del pescador.
Tercer caso
Pasaron algunos años hasta que se registrara otro caso de personas desaparecidas en Magallanes y nos remontamos al 27 de enero del 2015, donde se presentó el caso de la desaparición del trabajador José Márquez Saldivia, quien fue visto por última vez por su familia cuando fue a su trabajo, el cual cumplía en el Muelle Prat de Punta Arenas.
Ya son cuatro años desde que fue visto por última vez, tiempo en el cual la familia ha estado buscándolo constantemente, al igual que los funcionarios de la Brigada de Homicidios de la PDI, donde se han barajado algunas hipótesis sobre su paradero, las cuales son materia de la investigación.
Hay personas que aseguran que Márquez habría dejado su puesto de trabajo para salir a comprar y volvió a ingresar, no quedando rastro debido a la deficiencia de las cámaras de vigilancia del sector.
Esto mismo ha generado mucha incertidumbre entre los familiares del trabajador, principalmente en su madre, que siempre pide ayuda para que puedan encontrar a su hijo.
Cuarto caso
El mismo año de la desaparición de Márquez, pero con algunos años meses de diferencia se denunció en la Fiscalía de Chillán, por parte de familiares, la desaparición de la joven Irma Solís Cruces, quien llegó a Punta Arenas en busca de nuevos horizontes, conociendo el amor, pero de su vida no se supo nada más en el mes de abril de ese año.
Fueron varias las hipótesis que se barajaron en este caso, pero lo cierto, es que hasta el momento no se ha podido conocer nada sobre el paradero de la joven mujer, madre de una hija, que se le perdió el rastro por completo.
En este hecho se han levantado varias hipótesis, sin que hasta el momento el resultado de la investigación que lleva adelante la Brigada de Homicidios de la PDI de Punta Arenas tengan resultados favorables, desconociéndose por completo el paradero de la mujer.
Quinto hecho
El último de los casos publicados tiene relación con la desaparición de Luis González Paredes, quien fue visto por última vez el 8 de agosto del 2016, estando próximo a cumplir tres años desde que fue visto por última vez.
Los familiares de González viajaron a Punta Arenas, esa misma semana cuando se presentó la denuncia, manifestando que el hombre se hospedaba en el Hogar de Cristo, donde fue visto por última vez. Inclusive en este caso se realizó una búsqueda en Puerto Natales, donde pensaron podría haber llegado, pero desafortunadamente no tuvieron los frutos esperados.
Además de esta lista, existen más personas que se encuentran desaparecidas, investigaciones que han sido llevadas adelante por la Fiscalía de Punta Arenas.
Recordemos que el caso emblemático que sigue sin ser resuelto es el de la desaparición de Ricardo Harex González, joven estudiante del Liceo San José, quien este año cumplirá 19 años desaparecido.