Entre vítores y pifias, este lunes inició los trámites de inscripción en el Servicio Electoral (Servel) el Partido Republicano, que lidera el presidenciable José Antonio Kast.
Ante una treintena de partidarios y con la música de Los Huasos Quincheros sonando de fondo, Kast advirtió que “no nos sirve solo ganar el gobierno, necesitamos ganar el Parlamento, un Parlamento con mayoría para nuestras ideas. Por eso nace el Partido Republicano, no nace por afanes personales ni cuotas de poder. Queremos recuperar el gobierno, que se ha desviado del camino que le señaló a todo el país (...) ¿Van a haber cuestionamientos? Sí, pero en lealtad”, enfatizó.
Finalmente, el exparlamentario presentó a la nueva directiva de la colectividad, que tiene siete meses para reunir 16 mil firmas, la cual quedó constituida por los vicepresidentes encabezados por el diputado ex UDI, Ignacio Urrutia; la concejala por Quilpué, Viviana Núñez; Sofia Hüe, Marcela Weber, María Gatica y Susana Verdugo. La mesa la completan el tesorero, Francisco Castellón; el secretario general, Jorge Barrera, y el prosecretario general, Antonio Barchiesi.
Mientras eso ocurría en las oficinas del Servel en Santiago, a más de tres mil kilómetros de distancia, en Magallanes, el presidente regional de Evópoli, Christian Muñoz, manifestaba que “es totalmente legítimo que la ciudadanía pueda organizarse en movimientos y/o partidos políticos por lo cuales puedan expresar principios e ideales que contribuyan al desarrollo y organización política de nuestra sociedad”.
Asimismo, recordó que cuando formaron Chile Vamos en 2015, lo hicieron bajo ciertas condiciones: respeto, defender el proyecto político, unidad del sector y debatir y consensuar las diferencias. “Como Evópoli no queremos transformar en un búnker el pacto Chile Vamos, las puertas no están cerradas para quienes quieran integrar el sector, pero bajo las condiciones anteriormente señaladas”, advirtió.
En ese escenario, Muñoz argumentó que, en este momento, “José Antonio Kast y Acción Republicana está lejos de ser una contribución al pacto, sus declaraciones en contra del Gobierno y el oficialismo son una postura poco amigable y de difícil convivencia como para pensar por ahora en una inclusión”.
“Representamos sectores distintos”
En tanto, para el presidente regional del PRI, César Cifuentes, el nuevo partido “bajo ningún concepto es opositor a nosotros” y le deseó mucho éxito. “Ellos representan a la extrema derecha más dura y nosotros al segmento de la clase media trabajadora, a la gente de la centroderecha. Entendemos que es válido que tengan representación partidaria los distintos sectores políticos”, dijo.
Sobre la eventual incorporación del Partido Republicano a Chile Vamos expresó que está por verse, “no se ha producido y ni siquiera se ha discutido, cuando corresponda veremos si está dentro de la línea de trabajo de la coalición”.
Respecto de un posible éxodo de militantes del PRI hacia el nuevo referente de derecha, Cifuentes respondió que es muy difícil, “es más factible que la gente de RN o de la UDI pudieran migrar a ese partido, pero no nosotros que estamos más apegados al centro”.