6 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Antonio Barchiesi, prosecretario general del Partido Republicano:

“Magallanes es una región donde vamos a poder constituirnos sin mayor dificultad”

cronica
12/06/2019 a las 09:54
Pinguino Web 2
1002

El dirigente nacional de la naciente colectividad se refirió también a la cercanía que tienen con Alejandro Kusanovic y Gloria Vilicic.

Más de alguna inquietud ha generado en las huestes oficialistas el nacimiento de un nuevo referente político del sector: el Partido Republicano.
Situado más a la derecha de las colectividades que integran la coalición Chile Vamos, recoge el descontento de quienes han declarado que el gobierno de Sebastián Piñera se habría alejado del programa consensuado y abandonado los principios que inspiraron su elección.
Esa es al menos la posición que ha expuesto en los últimos días la directiva de la naciente colectividad, especialmente este lunes, cuando iniciaron los trámites de inscripción en el Servel, cuyas cabezas visibles son los exdiputados UDI José Antonio Kast e Ignacio Urrutia; la concejala por Quilpué, Viviana Núñez; Sofía Hüe, Marcela Weber, María Gatica y Susana Verdugo. La mesa la completan el tesorero, Francisco Castellón; el secretario general, Jorge Barrera, y el prosecretario general, Antonio Barchiesi.
Con la finalidad de conocer más a fondo las proyecciones del conglomerado, especialmente sus planes para constituirse en la Región de Magallanes, Diario El Pingüino conversó ayer con su prosecretario general, Antonio Barchiesi.
Respecto de constituirse solo en cuatro regiones, el directivo republicano precisó que “hay una confusión de parte de algunas personas que han replicado la noticia. No es que nosotros nos vayamos a constituir solamente en cuatro regiones, lo haremos en todo el país. Lo que pasa es que la ley exige, al menos, tres regiones seguidas u ocho alternadas para constituirse como partido. Por lo tanto, nos vamos a concentrar primero en cuatro regiones seguidas, a pesar de que la ley pide tres”.
Para ello, adelantó Barchiesi, “desde la próxima semana vamos a tener notarías habilitadas en todo el país para firmar militancia y ya tenemos definidas las metas por regiones”.   
- ¿Cómo ve ese proceso en Magallanes?
“Magallanes implica una dificultad especial, por una norma legal, porque la cantidad de militantes por región es del 0,25 por ciento de la última elección de diputados, siempre que esa cifra dé -al menos- 500. Magallanes está bajo ese número, proporcionalmente es un poquito más de las firmas que necesitamos, pero estamos convencidos de que es una región donde vamos a poder constituirnos sin mayor dificultad”.
- Son conocidos los vínculos que tienen con Alejandro Kusanovic y Gloria Vilicic. ¿Esperan que ellos se unan al Partido Republicano?
“Hoy estamos en un plano algo distinto, enfocados en la constitución del partido, no estamos mirando las próximas elecciones y tampoco vamos a exigirle a nadie que dejen sus partidos. En este momento no tenemos calculadora electoral, aún no la hemos comprado y espero que no tengamos que hacerlo en mucho tiempo”.
- Entonces, ¿les gustaría que Kusanovic y Vilicic se les unieran?
“Voy a tener el mismo aprecio y la misma relación con ellos si son militantes, independientes, o si son militantes de RN, la UDI o de algún otro partido”.
- A Gloria Vilicic la pasaron al Tribunal de Disciplina de RN por un artículo de opinión despectivo contra el alcalde Claudio Radonich.
“Las puertas en el Partido Republicano están abiertas, pero no vamos a ponerle presión a nadie para que dejen sus partidos, al igual como no lo hemos hecho con los parlamentarios que hemos podido trabajar. A Gloria Vilicic no le vamos a plantear que renuncie, pero si en algún momento quiere venirse al Partido Republicano, por supuesto que será bienvenida”.
- Se ha comentado bastante la similitud que tiene el símbolo del partido con el del antiguo Partido Nacional y con el del grupo Avanzada Nacional, es decir, se le relaciona con la ultraderecha. ¿Es así?
“Otros lo relacionan con el escudo del Capitán América, pero cada vez que se hace algo nuevo, la cabeza inmediatamente intenta relacionarlo con algo conocido. Más allá de eso, lo relevante es que en el logo están los colores de la bandera y la estrella. Representa muy bien lo que somos como país y el profundo sentido patriótico que inspira lo que estamos haciendo”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad