11 de septiembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Sólo correspondientes a la empresa TV Red

Se han retirado 25 kilómetros de cables en desuso en Punta Arenas

cronica
14/08/2019 a las 20:00
1095

Marzo de 2020 es el plazo final para que las compañías retiren sus desechos aéreos.

La ley que se promulgó esta semana, busca identificar los dueños de los cables, saber quién es el propietario, realizar un inventario, conocer cuáles se han declarado en uso y en desuso y finalmente, establecer que sea exigible por parte de cada municipalidad esta acción.

En la región, el año pasado la empresa TV Red lo hizo en Punta Arenas, como parte de un compromiso con el municipio y se retiraron 25 kilómetros de cable. 

Ahora, en la comuna de Puerto Natales también se está replicando la medida que busca reducir a cero la cantidad de cables en desuso de la región.

Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Marco Mella, comentó que “aún quedan cables en desuso,  sobre todo por el cambio tecnológico que estamos experimentando hoy,  de pasar de cobre a fibra óptica, habrá mucho cable en desuso, principalmente de las compañías telefónicas, las cuales van a tener que hacerse cargo. Recordemos que si bien está tramitada la ley, ahora la Subtel tiene un plazo aproximado de 70 días hábiles para publicar la normativa o el reglamento que va a regir, luego de lo cual habrá un plazo de cinco meses para que las empresas hagan su retiro de cables”.

Además, el seremi explicó que “en marzo 2020 es el plazo fatal para que las compañías retiren sus cables y el reglamento va a especificar quiénes son los encargados de fiscalizar esta situación y quiénes son los encargados de multar en caso de que no se cumpla con la reglamentación que se va a preparar”.

Asimismo, Fernando Vargas, jefe de la Unidad Técnica de TV Red, comentó a Pingüino Multimedia que “si hablamos de Punta Arenas, esto se hizo el año pasado y se hizo en conjunto con el municipio, fue un compromiso que adquirimos con el alcalde y el Concejo Municipal, nos comprometimos que en el segundo semestre de 2018, a terminar los trabajos, ejecutar  y tener la cuantía de metraje  y este año estamos replicando lo mismo, pero en la ciudad de Puerto natales”. 

Vargas también comentó acerca del paradero de estos desechos que “lo que se hizo el año pasado acá, fue que se llevaron a residuos industriales del vertedero de Punta Arenas, estuvimos tratando de averiguar y no concluimos nada con ninguna empresa que quizás se pudiese interesar en reciclaje de cables”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad