Con una hora de retraso largó esta tarde de sábado 17 de agosto, la cuadragésima
sexta versión del Gran Premio de la Hermandad chileno – argentina. La
largada inicialmente estaba presupuestada para las 9 horas, pero
producto de dos accidentes ocurridos en el territorio chileno la prueba
debió retrasarse, considerando que las ambulancias que estaban apostadas
a lo largo del circuito debieron asistir a los lesionados, quienes por
fortuna no sufrieron lesiones de mayor gravedad.
Fue
así como a eso de las 9:50 comenzaron a engrillar los autos en
competencia, siendo un total de 159 los binomios que completaron el
viernes la clasificación y debían ser de la partida.
El
piloto argentino, oriundo de Ushuaia, Luciano Preto, era el encargado
de abrir los caminos, luego de haber marcado el mejor registro de tiempo
en el clasificatorio, comenzando a toda velocidad el rumbo a Río
Grande.
En la segunda posición largó el piloto
chileno, Jacob Masle, quien fue el mejor compatriota renqueado tras el
clasificatorio, mientras que la tercera posición de largada quedaba para
Daniel Alejandro Preto.
Cada un minuto las
máquinas fueron entrando en competencia, para una de las hermandades más
rápidas de la historia, considerando que todo el tramo se encontraba
seco, y en perfectas condiciones.
Con el paso de
los kilómetros, comenzaba a instalarse la incertidumbre sobre el primer
lugar, con un duro avance por parte de algunos pilotos chilenos, que
fueron acortando los tiempos, pese a haber largado más retrasados de los
tres primeros.
Fue el caso del reciente campeón,
Christobal Masle, quien partió en la quinta posición, y ya en el sector
de las flores, de acuerdo a los tiempos registrados se encontraba en el
primer puesto, considerando además que largó seis a siete minutos
después del puntero de la competencia, porque además se registró un
pequeño inconveniente en la largada, luego de que el arco de esta se
cayera y entorpeciera la pista.
Así fueron pasando
los kilómetros de competencia, siendo rápido el avance de la Categoría
G, quienes en pocos minutos lograban avanzar varios kilómetros.
Otro
de los chilenos que comenzaba a abrirse paso en las primeras posiciones
era Sandro Vojnovic, quien pese a haber cambiado de navegante a última
hora, se iba tras los punteros de la competencia.
Dos
paradas realizadas por los hermanos Masle (Jacob y Christobal), daban
cuenta de la estrategia que se había armado, mientras los hermanos Preto
(Luciano y Daniel) no paraban a recargar combustible, haciendo esto
mucho después que los nacionales.
Pasado el sector
de Cameron, Daniel Preto sufrió un reventón de neumático, lo que obligó
a parar su andar en la ruta fueguina, siendo asistido para reponer el
neumático y evitar abandonar más delante de la competencia.
Fue
así como el avance de Jacob Masle le permitió sobrepasar al argentino
Daniel Preto, pudiendo posicionarse en la segunda posición en pista.
Estos
lugares se mantuvieron hasta pasado Onaisin, donde nuevamente Luciano
Preto pasó liderando la competencia, pasando sorpresivamente por el
sector Baquedano (aproximadamente a 50 km de Porvenir), Christobal
Masle, quien paró para pedir la ambulancia y asistencia para su hermano
Jacob, que se encontraba a cinco kilómetros de dicho lugar con un
problema en su auto, luego de haber sufrido un accidente que derivó en
un principio de incendio, continuando Christobal, rumbo a Porvenir.
En
la tercera posición, por el sector Baquedano pasó el piloto argentino
Daniel Preto, mientras los equipos de emergencia se dirigían hasta el
sector donde Jacob Masle se encontraba, informando rápidamente que no
presentaban lesiones ni él ni su navegante.
El
“Bagual”, Sando Vojnovic, aparecía tras los pasos de los punteros en la
quinta posición, luego de haber largado noveno, efectuando un buen
tiempo.
En este orden llegaron a la meta, en la
Costanera de Porvenir, quedándose con la primera posición el argentino
Luciano Preto, seguido a poco más de un minuto de diferencia por el
piloto Christobal Masle. En tercera posición cruzó la meta el argentino
Daniel Preto, y más atrás lo hizo el “Bagual”.
Debido
a los tiempos, pese a haber cruzado en cuarto lugar, Vojnovic se quedó
con el tercer lugar de la etapa, relegando a la cuarta posición al
piloto de Ushuaia, Daniel Preto.
“Fue una etapa
limpia, por momento muy rápido, por otros momentos nos cuidamos. Nos
cruzamos muchísimos guanacos, tuvimos pérdida de tiempo, es una carrera
larga donde todos tenemos problemas. Con mi navegante de diez, ya
corremos hace mucho, en el lado argentino recorrí con facu, que me dio
una mano, habían cosas que nos quedaron raras. Lo que siempre disfruto
más es todo el sector antes de llegar a Camerón, el auto se aferró a
todos los caminos y eso es lo bueno”, señaló el piloto Argentino Luciano
Preto, en conversación con Tuerca Austral.
Por su
parte, Sandro Vojnovic, narró que “nos fue bastante bien, estamos en
tercer lugar en la general y en la categoría. En la mitad del camino el
auto fallaba, se cortaba la corriente, pero después enganchaba bien,
ahora vamos a revisar, pero bien. El auto falló más de Onaisin a
Porvenir. El tema de la hoja con Marco se adaptó bien, una parte la hice
solo. Estoy contento, porque pese a los dramas con los navegantes, pero
bien.
Esta llenísimo de Guanacos, levantamos cada vez que los veíamos,
estaban a la mitad del camino y hay que tener mucho cuidado”, concluyó el piloto magallánico.
Problemas en la ruta
Uno
de los problemas, como señalaron casi todos los pilotos, fue la
presencia de guanacos en toda la ruta, lo que hacía que en tramos la
carrera se torne un poco más lenta, además de ello, otra de las
situaciones difíciles de sortear fue el polvo en suspensión en el
territorio chileno, lo que hacía dificultoso la visión para los pilotos y
sus navegantes.
Incidentes complejos
Los
accidentes más complejos, fueron los que sufrió el piloto chileno Jacob
Masle, en el sector de Onaisin, mientras que un espectacular
volcamiento sufrieron al menos cuatro pilotos, siendo registrado en
video lo ocurrido con el piloto de la categoría G, Ángel Benítez no
sufriendo ninguno lesiones de mayor gravedad, funcionando de buena
manera los sistemas de gravedad.
Todos estos
hechos habrían ocurrido en el territorio chileno, donde destacaron los
pilotos, el territorio se encontraba más seco.
De
ahí en más fueron decenas las máquinas que abandonaron, tanto por
despistes como por fallas mecánicas, no existiendo claridad cuántas de
estas podrán reenganchar para la jornada dominical, donde partirán de
Porvenir a las 9 horas, con dirección a la meta, la cual estará ubicada
en el sector María Behety, en Río Grande.
Ganadores categorías
Categoría A
103 Manuel González (Arg.)
Categoría A+
903 Marcelo Raimilla (Arg.)
Categoría B
202 Alan Iván Senkovic (Arg.)
Categoría C
302 Marcelo Surt (Arg.)
Categoría D
412 Javier Podwiazny
Categoría E
601 Daniel Grobes (Chi.)
Categoría F
721 Francisco Godoy (Arg.)
Categoría G
801 Luciano Preto (Arg.)