4 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Se imprimieron cinco mil ejemplares

Tradición y popularidad son los criterios para recomendar sitios en pasaporte turístico 500 años

regional
02/10/2019 a las 13:15
Pinguino Web 1
1843

El documento para los turistas contiene información sobre 12 lugares de interés en Punta Arenas.

La Municipalidad de Punta Arenas, junto a la oficina regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), estrenó una nueva iniciativa para conmemorar los 500 años del hallazgo del Estrecho de Magallanes. Ambas entidades anunciaron que pondrán en circulación pasaportes turísticos, para que las personas, especialmente quienes visitan la ciudad, conozcan los puntos más interesantes y puedan quedarse con un recuerdo.

El pasaporte entrega información sobre 12 lugares de Punta Arenas e invita al portador a que los visite y le timbren el documento, certificando así su paso por el recinto y la ciudad. Los puntos de interés son la Plaza Benjamín Muñoz Gamero, Instituto Antártico Chileno, Palacio Sara Braun, Museo Regional de Magallanes, Teatro Municipal, Centro Artesanal Municipal, Museo Salesiano Maggiorino Borgatello, Cementerio Municipal, Instituto de la Patagonia, Museo de Sitio Nao Victoria, Parque del Estrecho de Magallanes y Monumento Natural “Los Pingüinos” de Isla Magdalena.

Cabe señalar que el primer tiraje de pasaportes fue de cinco mil y financiado por Sernatur.

Criterio

Desde el municipio se explicó que el criterio de selección para los lugares puestos en el pasaporte, está compuesto por diferentes aristas. El primero es la voluntad de participación y colaborar con la iniciativa, el otro es que deben ser lugares ubicados en la comuna de Punta Arenas; también está basado en el concurso “7 Tesoros del Patrimonio Cultural de Punta Arenas”, el cual tuvo como ganadores el Cementerio Municipal, Fuerte Bulnes o Parque del Estrecho, Estrecho de Magallanes, Kiosko Roca, Humedal Tres Puentes, Cerro de la Cruz y el Palacio Sara Braun o Club de la Unión. También se consideró los puntos turísticos más visitados y tradicionales de la capital regional de Magallanes, según información que maneja la misma municipalidad y Sernatur.

Cabe recordar que la circulación de los pasaportes se hará de forma más masiva, con la recalada de cruceros internacionales, es decir, en noviembre. Algunos de los lugares donde se podrá obtener el documento son la oficina municipal de turismo en la Plaza Muñoz Gamero, la misma oficina de Sernatur, los puertos de la ciudad y algunos operadores turísticos.

De igual forma, es necesario destacar que el municipio contempla crear más pasaportes, y si hay empresas con atractivos turísticos en Punta Arenas, pueden participar, pero deben colaborar con el financiamiento que conlleva el innovador documento.

David Fernández - [email protected]

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad