5 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Analiza la situación delictual en el país

Fundación Paz Ciudadana: en un 4,2% aumentaron los hogares que han sufrido robos durante 2019

nacional
15/10/2019 a las 19:15
955

El 76,5% de los encentados destacó que está de acuerdo con implementar un número de emergencias único, como el 911

En un 4,2% aumentaron los hogares que han sufrido robos durante este 2019, según un estudio realizado por la Fundación Paz Ciudadana.

Este martes se dio a conocer el índice que tiene por objetivo analizar la situación delictual en el país, la percepción de inseguridad de la población y la evaluación que la ciudadanía tiene de instituciones y autoridades encargadas de la seguridad pública.

De acuerdo al informe, se evidenció que un 40,6% de los encuestados fue víctima del delito de robo consumado y frustrado, durante los últimos 6 meses de este año. Esta cifra representa un aumento de 4,2%, en relación a 2018.

Otro de los números que llamó la atención, es que hubo un aumento en el temor que se produce tanto en Santiago, como en regiones.

Además, el informe reveló que sólo una de cada seis personas de la población conoce los 3 principales números de emergencia del país, es decir, 131 de ambulancias, 132 de Bomberos y 133 de Carabineros de Chile.

El director ejecutivo de Paz Ciudadana, Daniel Johnson, dijo que los chilenos se encuentran en una condición de vulnerabilidad.

Otro de los aspectos claves en la medición, fue que la denuncia de las personas que fueron víctimas de robo disminuyó significativamente, pasando de un 61,3% a un 49,4%.

Este tema se une con la caída en la calificación de las instituciones dedicadas a la seguridad pública. Tanto los fiscales del Ministerio Público y los jueces mostraron una leve alza, pero aún mantienen la nota promedio de un 3,0.

El profesor de Gobierno de la Universidad Católica y asesor de la Fundación Paz Ciudadana, Roberto Méndez, explicó los motivos de la nota de ambas instituciones judiciales.

El 76,5% de los encentados destacó que está de acuerdo con implementar un número de emergencias único, como el 911 de Estados Unidos, o el 112 de la Unión Europea.


FUENTE: BIOBIO CHILE

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad