13 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Sename

Dos residencias para menores dará solución a los problemas de sobrepoblación en Magallanes

tribunales
18/10/2019 a las 08:30
Pinguino Policial
2304

Un informe del Poder Judicial nombra a Punta Arenas, como una de las ciudades que llega al 100% de sobrepoblación.

A pesar de un informe emitido por el Poder Judicial, que señala que en residencias del Servicio Nacional de Menores (Sename) hay un 24% de sobrepoblación a nivel nacional, y que en ciudades como Chillán, Copiapó y Punta Arenas la cifra llega al 100%, desde el Sename en la Región de Magallanes, indicaron que la implementación de dos nuevas residencias vendrán a mejorar esta situación.

El director regional de Magallanes, del Servicio Nacional de Menores (Sename), Mario Miranda, señaló que “para nosotros es un diagnóstico conocido y que venimos trabajando. Este año se ha dado una situación excepcional en las residencias con un sobre cupo en la región, ambas cuentan con las condiciones para funcionar, y no se ha visto alterado el funcionamiento de los niños. En septiembre se logró aumentar el 50%  los recursos que se transfieren a las residencias, logrando implementar mejoras, como contratar más profesionales”.

El director del Sename en Magallanes, indicó que “hay datos en este informe que distorsionan a la comunidad, dado que actualmente en Puerto Natales contamos con veinte plazas licitadas y no quince como informa el Poder Judicial, por lo tanto ese índice de sobrepoblación fue menor y ya fue superado. Estamos con dos proyectos para la solución a esta problemática, donde hay dos proyectos, con una residencia en Punta Arenas con un énfasis en salud mental para atender a niños y adolescentes, lo que viene a solucionar una brecha que es la falta de especialista. Además en los próximos meses vamos a poner en marcha la residencia de segunda infancia que da solución integral a la oferta residencial en la región”.

Agregó que en esta etapa de implementación de residencias “nos encontramos en la etapa de evaluación del llamado a concurso revisando los antecedentes de cada uno de los postulantes para poder garantizar los más altos estándares de los profesionales que van a trabajar con nuestros niños que vamos a atender los próximos meses”. Finalizó Miranda.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad