Veinticuatro personas damnificadas y tres viviendas completamente destruidas fue el saldo que dejó el voraz incendio que se registró el pasado 20 de noviembre en la calle Ancud, en el sector de la pasarela de peatones de Río Seco.
Fueron siete Compañías de Bomberos que trabajaron en el lugar, pero claramente, la distancia y el material ligero de las viviendas impidieron controlar la llamas que finalmente lo consumieron todo.
Esta situación hizo reaccionar a los vecinos del sector, quienes una vez más, manifestaron la necesidad de contar con un cuartel de voluntarios en el sector, que luego de varias reuniones, se encuentra en vías de solución.
Las pérdidas
Cuando ocurre un siniestro de estas características, que se lo lleva todo a su paso, no solo se lleva la estructura, el mobiliario y enseres, también se lleva los aromas y los más preciados recuerdos.
Solidaridad
Solo la mano amiga y solidaria es capaz de ser un bálsamo ante el horroroso impacto de estar de un momento a otro en la calle.
En un hogar, se guardan los más íntimos momentos, fotografías, regalos, registros, y en el caso de los niños, un juguete preferido o un preciado regalo.
Se guarda el recuerdo de un cumpleaños o de la última fiesta familiar, en la que estuvo un ser querido que ya partió.
Las formas de la construcción, la división de los espacios, el color de las paredes. Todo ello se convierte tan solo en recuerdos que nunca más volverán.
Necesidades
Pero claramente junto a los dolores de los recuerdos, están las necesidades concretas.
El primer momento seguro ha sido de mucho trabajo, donde se debe combinar el dolor con el retiro de escombros. Y tan solo ese trabajo requiere de muchas manos, de herramientas, sacos, vehículos, etc.
Y esa es solo la primera etapa, pues, se necesita cubrir la alimentación, el vestuario y pensar en la reconstrucción y para ello se requieren de importantes recursos financieros.
Festival Solidario
En primera instancia se realizó una campaña de alimentos y vestuario que contó con el apoyo de la comunidad.
Ahora vienen otras necesidades, y por ello se ha organizado un Festival Solidario el sábado 30 de noviembre en el Gimnasio de la Escuela de Río Seco, cuya recaudación irá en directo beneficio de las familias afectadas por el incendio.
Los artistas regionales piden a la comunidad “extender los brazos desde Punta Arenas y abrazar a Río Seco”.
La jornada se iniciará a las 19.30 horas y contará con la animación de Rodrigo Henríquez y Claudia Lucero, junto a un gran show de las bandas: Sin comentarios, El Desquite, Grupo Amalgama; además de otros artistas invitados.
Se cuenta también con la colaboración de Fox Audio (Iluminación y Sonido), la junta de vecinos, profesores del colegio y los artistas regionales.
El aporte será tan sólo de $ 1.000 más un alimento no perecible.