12 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
La aeronave es parte del proyecto “SouthTRAC

Avión HALO visitó Punta Arenas y realizará estudios científicos en la Antártica

regional
02/12/2019 a las 15:00
Pinguino Web 1
1267

Proyecto de colaboración científica entre Chile, Alemania y Argentina realizará estudios de la parte superior de la tropósfera y la porción inferior de la estratósfera del hemisferio sur del planeta.

Hasta Punta Arenas llegó el avión laboratorio alemán HALO, sigla en inglés para “Avión de Investigación de Alta Latitud y Largo Alcance”, que estudia la alta atmósfera de Sudamérica y la Antártica. La aeronave es parte del proyecto “SouthTRAC (Southern Hemisphere Upper Troposphere and Lower Stratosphere)”, conformado por 32 universidades y un consorcio de organizaciones de investigación, el cual busca conocer la composición y fenómenos climáticos en el hemisferio sur del planeta, a través de la realización de dos expediciones con este avión, operado por la Agencia Aeroespacial Alemana (DLR), que volará tanto en la zona austral de Sudamérica como en la península Antártica.

La aeronave realiza muestreos in situ de gases de efecto invernadero, además de estudiar la interacción de las ondas gravimétricas con la circulación atmosférica, la influencia de la biomasa quemada en tierra, el transporte de vapor de agua y mediciones específicas de la cantidad de ozono en la zona. La aeronave se encuentra registrando la temperatura de una porción poco estudiada de la atmósfera. También ha liberado durante su recorrido sondas meteorológicas, a cuyos datos se accede de forma remota.

En Chile, se han realizado esfuerzos para concretar lazos de cooperación científica con este proyecto. La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), a través del Programa Fondequip, y en conjunto con el Instituto Antártico Chileno (INACH), convocaron a investigadores chilenos o extranjeros con residencia definitiva en Chile, a participar de un Concurso de Proyectos de Investigación Iniciativa Southtrac, para acceder a los datos obtenidos por el avión, además de financiar pasajes y estadía en Alemania, de modo de analizar en conjunto con las instituciones de investigación asociadas al proyecto, los datos que se obtengan de las observaciones atmosféricas y publicar en conjunto los resultados de dichos análisis.

El director del Inach, doctor Marcelo Leppe, recalcó que “para nosotros es muy importante estudiar la relación del clima y la modelación del futuro. En estos momentos, estamos con un porcentaje importante de los 108 proyectos antárticos (ECA 56) que tienen como foco el cambio climático. Vimos una gran oportunidad cuando el avión HALO decidió venir a Sudamérica y reunirse con científicos chilenos y argentinos, ya que existe una gran ‘caja negra’ de datos que no son posibles de explicar con los medios que actualmente contamos. Éste es un avión de muy alta tecnología y que se pone al servicio para trabajar en las respuestas de estas grandes preguntas”.

Cabe destacar que el Ártico y el Atlántico norte ya han sido estudiados con éxito con esta aeronave.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad