11 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta

Dr. Marcos Cikutovic considera que la UMAG podría ser cuna en formación de médicos especialistas

cronica
13/01/2020 a las 20:02
1742

El facultativo estuvo presente en la primera sesión del año de la Comisión de Salud de la Agrupación de Universidades Regionales, que organizó la casa de estudios superiores de la Región de Magallanes.

Para este año se espera que de la Universidad de Magallanes (UMAG) egresen los primeros 11 médicos, y proyecciones estiman que en cinco años sean más de 230 estudiantes titulados.

La falta de especialistas en el país, es una de las principales falencias que aquejan el nuevo proyecto de salud que se encuentra impulsado el Gobierno, tema que abordó la Comisión de Salud de la Agrupación de Universidades Regionales, en la primera sesión del año realizada en Magallanes.

Para el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, doctor Marcos Cikutovic, esta falencia mientras más rápido se aborde más rápido de podrán acortar los tiempos de espera para la atención de pacientes que aguardan por una cirugía.

Sostiene que “se requiere establecer una colaboración eficiente entre las distintas Universidades de tal modo que esta formación de especialistas sea equitativa, para que los profesionales se puedan establecer en regiones y no se produzca la migración que vemos hoy en día”.

Cuna de médicos

El facultativo señala que en las universidades regionales existe la potencialidad para poder desarrollar varios proyectos, pero para eso se deben aprovechar las experiencias que tienen otros centros universitarios que partieron antes en la formación de profesionales del área de la salud.

Consultado el Dr. Cikutovic sobre el rol que podría desarrollar la UMAG en la formación de estos profesionales y si la Casa de Estudios podría ser cuna en este rubro, señaló que “por supuesto que sí, y hay otras experiencias que son muy aplicables porque en este momento la UMAG, la Universidad de Antofagasta y la Universidad de la Frontera, están desarrollando proyectos de desarrollo en investigación científica en zonas extremas que ha marchado a la perfección. Entonces esa experiencia también puede ser replicada en salud.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad