En el cuartel general de Tropas Divisionarias se realizó la ceremonia aniversario del Arma de Telecomunicaciones, quienes este 10 de marzo, conmemoró el 109º aniversario.
A comienzos del 1900 y con la necesidad de desarrollar las capacidades de mando y control de nuestra Institución, el 10 de marzo de 1911 se crea el Batallón de Telégrafos del Ejército de Chile, mediante decreto Nº 594.
Es durante el año 1953 que se crea oficialmente el Arma de Telecomunicaciones hasta la actualidad.
Décadas de avances tecnológicos llevaron a profesionalizar, gestionar y dar soporte a las redes de comunicación, desde Arica hasta la Antártica.
Actualmente, el telecomunicador debe mantener los enlaces institucionales tanto de voz como de datos, y así brindar siempre los más eficientes, oportunos y seguros enlaces para la fuerza terrestre.
Las unidades de telecomunicaciones son unidades organizadas, equipadas e instruidas para instalar, explotar y mantener el sistema de comunicaciones, posibilitando a través de sus medios la ejecución de los procesos de mando y control.
El Batallón de Telecomunicaciones Mecanizado N° 5 “Patagonia”, al mando del Teniente Coronel Leonardo Gallardo Soto, formó en esta importante ocasión de celebración.
En la oportunidad se entrego un estimulo especial al Teniente Angel Fuentes Caro, al Sargento 2° Rodrigo Contreras Rifo y a la Soldado de Tropa Profesional Konstanza Huaiquipan Ojada, por su entrega profesional y destacando sus cualidades personales.
El comandante de la unidad, en discurso alusivo a la ocasión, resalto la importancia del Arma de Telecomunicaciones para el Ejército de Chile, la preparación profesional de sus miembros y los 53 años de historia de la unidad en las pampas magallánicas.