31 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Para conocimiento del público y locatarios

Los detalles en la restricción de la venta de alcohol en Punta Arenas

cronica
17/04/2020 a las 15:30
Pinguino Web 1
3452

Las bebidas alcohólicas solamente se podrán vender de 9 a 11 de la mañana, de lunes a domingo.

El Coronavirus se encuentra en Punta Arenas. Sin embargo, las autoridades y profesionales de Salud, llaman a no relajarse y tomar todas las precauciones necesarias para evitar el contagio. Por lo mismo, han pedido salir de los hogares para lo exclusivamente necesario y urgente, como también dejar ciertos lujos y comodidades de lado para evitar el crecimiento de la enfermedad en la ciudad.

Es así que el gobierno ha tomado una serie de medidas. Actualmente, Punta Arenas está bajo cuarentena total, hay toque de queda a partir de las 22 horas, los colegios y universidades no han tenido clases presenciales por poco más de un mes, los escolares vieron adelantadas sus vacaciones de invierno, los supermercados y locales comerciales con venta de víveres han implementado medidas de seguridad sanitaria y horarios especiales para adultos mayores, los lugares de trabajo han implementado el teletrabajo e incluso han reducido personal.

A nivel comunal también se han realizado gestiones, la Municipalidad de Punta Arenas prohibió el funcionamiento de locales que no sean de primera necesidad. De igual forma, dieron comienzo a un fondo de ayuda social y buscando más medidas para evitar la violación de la cuarentena, han limitado la venta de alcohol en la ciudad.

Detalles

El mandato municipal aprobado por el Concejo Municipal, indica que todos los locales que vendan alcohol (con su respectiva patente), podrán vender el producto de 9 a 11 de la mañana, de lunes a domingo. Quienes no respeten la norma, según dijo el alcalde Claudio Radonich, arriesgan altas multas e incluso a la revocación de la patente de alcoholes.

El jefe comunal explicó que la restricción existe para evitar la violación de la cuarentena. Indicó que el consumo de alcohol es una actividad social y que además propicia el actuar temerario. Lo anterior, igual facilita los actos de violencia, por lo que también fue un factor para aprobar la medida.

¿Por qué no prohibirla? Dicen algunos, sucede que una ley seca solamente la puede dictar el Presidente de la República, así lo explicó el intendente de Magallanes, José Fernández, en una oportunidad anterior, quien precisó que él tampoco tiene la facultad de firmar tal decreto.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad