6 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Ayer en la madrugada

Sismo de 3.8 grados Mercalli se detectó 85 kilómetros al norte de Puerto Natales

regional
24/06/2020 a las 19:00
Pinguino Web 1
2108

Según se informó, la comunidad no percibió el movimiento, el cual fue más cercano al sector de El Calafate donde se han producido varios eventos de este tipo y de baja intensidad.

Exactamente a la 1:26 de la madrugada del martes 23 de junio, el Servicio Sismológico de Chile, emitió la alerta de un movimiento sísmico registrado a 85 kilómetros al norte de Puerto Natales.

La información señala que el movimiento telúrico se registró con una magnitud de 3.8 grados en la escala de Mercalli, no siendo percibido por la población de la capital de la Provincia de Última Esperanza.

De hecho, los vecinos de Puerto Natales, reaccionaron a través de redes sociales, durante la mañana, cuando revisaron las plataformas donde se publicó información sobre los sismos que se registran en esta zona.

En dichas plataformas, manifestaron no haber percibido dicho movimiento el cual está siendo estudiado por los expertos, recordando que no es el único evento de este tipo que ha ocurrido en la Provincia de Última Esperanza.

Registros anteriores de este tipo de eventos indican que éstos se han percibido en cercanías del Parque Nacional Torres del Paine, siendo pocos los percibidos por la comunidad durante la última década, sin que además se reporte lesionados ni daños a estructuras.

Juan Carlos Andrades, director regional de la Onemi, señaló que “los informantes Mercalli no percibieron nada, por lo que este movimiento fue imperceptible. Se produce más cercano al sector de El Calafate, Argentina, donde siempre se registra algún tipo de movimiento”.

Los terremotos en Magallanes están asociados a movimientos relativos de tres placas: Sudamericana, Antártica y Scotia y menores a dos centímetros al año.

Por lo tanto, la sismicidad es más baja comparada con lo que ocurre en el norte de Chile, donde las placas de Nazca y Sudamericana convergen a razón de 10 centímetros al año aproximadamente.

En Magallanes, sin embargo, dos importantes terremotos, de 7.5 grados Richter aproximadamente, ocurrieron en 1879 y 1949. Sismicidad reciente registrada en 1997 y 1998, de magnitud menor a 4.3 grados ha ocurrido dentro de la corteza continental.

Algunos terremotos muy super?ciales se concentran alrededor de dos volcanes activos: Reclus y Burney. Se incluyen también breves descripciones del enjambre sísmico de 2007 en Aysén, y de la erupción del volcán Chaitén en 2008.


Éste es el reporte que apareció publicado en la página de Sismología de Chile.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad