En julio de todos los años, era común en la Plaza de Armas de Punta Arenas realizar el tradicional juramento a la Bandera. Días previos, era tradicional ver a los soldados conscriptos pasear junto a sus familiares, que llegaban a la zona para acompañar a sus hijos en esta importante ceremonia.
Este año y producto de la pandemia, la situación es distinta. Con un acto simple y acotado los integrantes de la V División de Ejército que cumplen con su servicio militar, participaron en ceremonias internas sin poder estar acompañados de sus seres queridos.
Pese a ello igual pudieron cumplir con el juramento ante el emblema patrio, y en proteger a la patria ante las situaciones que sean necesarias. Hoy, el Ejército de Chile está cumpliendo una labor fundamental para poder llevar adelante esta pandemia, principalmente en los controles que se realizan en los lugares de alta afluencia de público, como también en los horarios de toque de queda con controles donde han enfrentado distintas situaciones, incluso, con conductores ebrios que han intentado atropellarlos.
Mediante un comunicado remitido por la Unidad de Prensa de la V División de Ejército, se dio a conocer el testimonio del personal militar empleado en esta pandemia y la visión que tiene para ellos, el trabajo que realizan diariamente, en pro de la salud de la comunidad de Magallanes.
A través de su labor diaria destacamos el espíritu y valor del soldado chileno, quienes impulsados por el amor a su patria, mantienen vivo el espíritu de esos 77 hombres que pelearon por su país, hace 138 años.
La cabo Jacqueline Conejeros Moreno, integrante del Destacamento Acorazado N° 5 “Lanceros”, destacó el sacrificio que han realizado para poder ayudar a la comunidad en los días de pandemia.
“Todos hemos hecho algún sacrificio para poder ayudar a los funcionarios de la salud a combatir la pandemia, nuestro compromiso es con el país y su gente. No importa cuánto dure nuestro despliegue, ni el tiempo sin ver a nuestra familia. Nuestra responsabilidad es proteger al país ante cualquier amenaza, ese es el juramento que hice a la bandera”.
Por su parte, el subteniente Andrés Varela Garrido, del Destacamento Motorizado N° 11 “Caupolicán”, indicó que es un orgullo poder estar sirviendo al país ante la contingencia actual.
Otro de los testimonios, es la de la soldado de Tropa Profesional Karen Quelín Vera, del Batallón de Telecomunicaciones Mecanizado N°5 “Patagonia”, indicó que la labor que realizan, es parte de honrar a la bandera de Chile.
“Me siento orgullosa del trabajo que realizamos como soldados del Ejército de Chile, y de honrar a mi bandera al desarrollar con éxito la tarea encomendada. Elegí esta profesión para contribuir cuando el país lo necesita, como le ocurre a tantos chilenos y chilenas que con su labor están permitiendo que el país continúe funcionando”.
La acción que está efectuando la institución durante este Estado de Emergencia de Catástrofe, refleja el compromiso permanente del Ejército de Chile con sus más de 45 mil integrantes, adquirido en el Juramento a la Bandera, con el país y sus ciudadanos, especialmente en aquellos momentos en los cuales nuestros compatriotas más lo necesitan.
Hoy se resalta la profunda importancia que mantiene la vocación de servicio a la Patria que honra el legado de valor y virtud de nuestros héroes y que se ve reflejado cada vez que el país lo requiere, como lo estamos viviendo, ayudando a nuestros compatriotas en esta pandemia.
En su mensaje, el comandante en jefe de la V División de Ejército, general de División Rodrigo Ventura, manifestó la importancia de esta fecha expresando que “hoy conmemoramos un nuevo aniversario del Combate de La Concepción, hecho histórico que nos enorgullece, donde 77 compatriotas dieron la mayor muestra de patriotismo, compromiso y de valor en la sierra peruana. Recordar actos heroicos y de alta trascendencia de nuestra historia nacional, nos ayuda a mantener vivo el reconocimiento de nuestros héroes y también mantener la esperanza que esos mismos valores nos unan como sociedad e iluminen nuestro comportamiento y actuar en el futuro”.
General de División Rodrigo Ventura, comandante en jefe V División de Ejército.