2 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Beneficios de la nueva red estarían operativos para los clientes Magallanes durante el cuarto trimestre

Claro Chile llega a acuerdo con concesionarias de Fibra Óptica Austral

regional
03/09/2020 a las 07:00
Pedro Escobar
3641

Permitirá fortalecer la cobertura en el territorio magallánico y complementar la red de fibra que actualmente ofrece servicios de Internet fijo y móvil.

Con el fin de optimizar la experiencia de conectividad de los usuarios del extremo sur del país, Claro Chile anunció un acuerdo con las empresas CTR y Conductividad Austral, concesionarias de la infraestructura para poder usar la red de Fibra Óptica Austral (FOA) durante un periodo inicial de seis años.

El proyecto de FOA conecta desde Puerto Montt a Puerto Williams a través de fibra óptica submarina y terrestre con una extensión de 2.800 kilómetros, y tiene una capacidad de 16 terabits por segundo (Tbps), equivalente a 2,5 veces el tráfico internacional de todo el país.

Claro Chile fue la primera empresa en llegar con fibra óptica a Magallanes a través de Argentina. Con este acuerdo, la empresa de telecomunicaciones mexicana nuevamente invierte para optimizar y ampliar la experiencia de sus clientes en el sur. “Este acuerdo nos permitirá brindar una mejor conectividad a la zona sur del país. La pandemia ha dado cuenta de lo relevante de la tecnología para las personas y organizaciones, y un proyecto como éste apunta a mejorar los accesos a servicios digitales y, por consecuencia, a reducir la brecha digital del país”, explicó Cristián Salgado, director de Legal y Regulatorio de Claro Chile.

Además, “junto con mejorar la conectividad de los usuarios, este acuerdo también permitirá ampliar la oferta de Planes de Internet Hogar a precios muy convenientes en el mediano plazo, teniendo un impacto directo en localidades como Punta Arenas y Tierra del Fuego”, agregó Salgado quien destacó, además que Magallanes es la segunda región con mayor penetración de internet en los hogares, con una cobertura del 85 por ciento.

Los acuerdos llegan a complementar inversiones realizadas por la compañía como la Red IP Fotónica desplegada de Arica a Puerto Montt, que duplicará la capacidad actual de la red y aumentará hasta en un 900% su velocidad, optimizando en forma sustantiva la experiencia de conectividad de los clientes de la filial de América Móvil en Chile.

Magallanes

Alfonso Emperanza, director Comercial de Claro Chile, destacó a El Pingüino la importancia de este paso.  “Primero que todo, implementar nuestro servicio sobre la red de Fibra Óptica Austral nos permite tener mayores capacidades para entregar diversos servicios en la zona. Hoy entregamos servicios en la Región de Magallanes que vamos a poder fortalecer, fortalecer las capacidades y cambiar el mix de planes que hoy ofrecemos y que está relegado respecto a lo que hay en otras partes del país. Esto nos va a permitir entregar mayores velocidades y mejores calidades de servicio en el largo plazo a todos los clientes, porque va a complementar el acceso que ya tenemos en nuestras rutas propias con una ruta independiente que nos va a permitir mejorar la experiencia y la calidad de servicio”.


- ¿Cuándo sería posible para los clientes actuales o futuros de Magallanes, contar con estas ventajas?

“Se están haciendo las interconexiones, esto implica que tenemos que conectarnos con el cable, físicamente, en Punta Arenas y en Puerto Montt para poder usar sus capacidades con las redundancias que se requiere y esperamos tener esto operativo, durante el cuarto trimestre, para que los clientes de Punta Arenas puedan vivir una mejor experiencia en su servicio y contratar mejores servicios durante ese período de tiempo”, expresó.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad