Una extensa jornada de juicio abreviado se llevó a cabo por videoconferencia durante la mañana de ayer, en una sala exclusiva que revisó esta causa por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas en contra de Gerardo Richard Menéndez Torres, ex ejecutivo del Banco de Crédito e Inversiones (BCI) sucursal Punta Arenas, quien hace tres años fue formalizado por el Ministerio Público tras ser acusado de cometer los delitos de apropiación indebida y uso malicioso de instrumento privado, ambos en carácter de reiterado, en perjuicio de 21 clientes de la entidad financiera ubicada en calle Errázuriz.
Cabe señalar que el lunes 11 de septiembre de 2017, el imputado fue enviado a la cárcel, momento en que la Fiscalía había señalado –en ese entonces- que el perjuicio había sido en contra de “a lo menos 50 personas” por un monto superior a los 800 millones de pesos, y pese a que el ente persecutor no solicitó la prisión preventiva, sí lo hizo el abogado querellante que representaba al banco, Francisco Cox, quedando tras las rejas por cerca de dos meses.
En noviembre de ese año, el abogado Julián López, quien representó a los dueños del Grupo Penta en el bullado caso nacional, viajó desde Santiago para asumir la defensa de Menéndez, quien en ese momento argumentó que durante la investigación la cantidad de clientes se había reducido a 28, y que el total de los montos apropiados por el imputado se estarían recalculando, descartando la millonaria cifra antes indicada.
Pues bien, en la audiencia que comenzó a las 9.00 horas de ayer, estuvo presente el mismo defensor particular, además de los abogados Ramón Ibáñez y Carla Lagomarsino en representación del ex ejecutivo, como también participaron los abogados querellantes Daniela Ortega, por el Banco BCI y Rodrigo Higueras en representación de una de las víctimas.
Hechos
En la primera parte, el magistrado Franco Reyes dio a conocer los hechos de la acusación presentada por la fiscal Wendoline Acuña, en la cual se señala que durante los años 2011 a 2016, Gerardo Menéndez se desempeñó como ejecutivo de inversiones en el banco BCI sucursal Punta Arenas, teniendo entre otras, las siguientes funciones: colocar productos bancarios, gestionar fondos mutuos y portafolio de acciones de cotización bursátil ofrecidos por las sociedades filiales del mismo banco BCI, denominadas asset management administradora general de fondos S.A y BCI corredor de bolsa S.A.
Fue en ese contexto que el imputado, quien contaba con la confianza de sus superiores y de su cartera de clientes, procedió a efectuar rescates de dinero por concepto de acciones y/o fondos mutuos de 21 clientes en forma irregular, sin la autorización ni conocimiento de sus titulares, apropiándoselo y distrayéndolo en usos personales.
Para ello, generó solicitudes de rescate o retiro de la inversión a nombre del respectivo cliente titular, la que aparentaba ser legítima y así la empresa filial, emitía un vale vista nominativo para el titular, el que era pagado al imputado directamente por caja, abusando de su trayectoria laboral en el banco engañando a los cajeros, mencionando él que cobraría porque el cliente tenía algún impedimento físico o solo mencionaba que lo hacía por simple comodidad del cliente.
En otros casos, Menéndez usó maliciosamente los vales vistas emitidos a los clientes relativos al rescate de fondos mutuos, ya que estos mantenían una firma falsa que no correspondía a la del cliente titular, cobrándolos igualmente para sí. Asimismo, traspasó dineros que él había obtenido a título de rescate por estos fondos mutuos de un cliente hacia otro, sin que mediara consentimiento de estos.
Y además efectuó reinversiones de los fondos de los clientes por un monto menor al valor del rescate original, provocando diferencias irregulares entre los montos de inversión versus el dinero rescatado sin respaldo. De esta forma el imputado de manera reiterada se apropió de dinero de los clientes del banco BCI y para ocultar su actuar doloso, cada vez que el cliente iba a preguntar por el estado de sus inversiones, les entregaba información falsa sobre el verdadero estado y monto de sus inversiones.
Cabe agregar que también hubo firmas puestas en los vale vista de rescate de los fondos mutuos de clientes que son falsos, sin embargo, tales documentos fueron usados maliciosamente por Gerardo Menéndez Torres cobrándolos para sí mismo.
Una vez que los clientes se percataron de estos hechos que les provocaron detrimento patrimonial, efectuaron reclamos a la entidad bancaria, la cual debió restituir dichos montos, asumiendo íntegramente el perjuicio provocado por el actuar del ex ejecutivo, el que asciende a la suma total aproximada de $146.079.331 por concepto de apropiación indebida de dinero, quien se negó a restituirlos y además un perjuicio de $100.502.003 por concepto uso malicioso de instrumento privado mercantil falso. Tras quedar al descubierto estos acontecimientos, Gerardo Menéndez Torres fue desvinculado del banco BCI en febrero del año 2016.
Reconoció los hechos
Bajo este contexto, y para llevar adelante el juicio abreviado y así evitar un futuro juicio oral, donde podría ser absuelto o condenado por penas superiores, el juez de Garantía le consultó si aceptaba los hechos por los cuales era acusado en ambos delitos, y si era consciente de las consecuencias que se derivan de la aceptación de los mismos, a lo cual Menéndez respondió afirmativamente.
De esta forma la fiscal Acuña está solicitando la pena única de tres años de presidio menor en su grado medio por ambos delitos, más una multa de 21 unidades tributarias mensuales (UTM), y donde también se le reconocerán las aminorantes de responsabilidad penal de irreprochable conducta anterior y la colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos.
“Hoy (ayer) hubo consenso de todos los intervinientes en orden a llevar y terminar este caso a través de un juicio abreviado. La audiencia comenzó con la lectura de las respectivas querellas y se han dado a conocer una serie de medios de prueba vinculados a la investigación que duró cerca de cuatro años. También se leyeron testimonios y documentos, lo que continuará durante las próximas jornadas”, sostuvo la persecutora.
Cabe indicar que este juicio se extenderá por otras dos jornadas, entre la mañana del viernes y la tarde del próximo lunes.