Desde el próximo lunes se permitirán traslados entre comunas que se encuentren en la Fase, 3, 4 y 5, Preparación, Apertura Inicial y Apertura Avanzada. Para ello se exigirá un permiso que podrá ser obtenido en Comisaría Virtual y también se va a requerir un pasaporte sanitario.
En el caso de Magallanes, las personas que vivan en las comunas de Torres del Paine, Laguna Blanca, Primavera, Río Verde, Cabo de Hornos, San Gregorio y Timaukel, se podrán movilizar entre estas comunas, ya que todas se encuentran en Etapa 3, del Plan Paso a Paso.
“El objetivo del permiso interregional es para que las personas puedan realizar trámites, para que familias se puedan reencontrar. Este permiso no permite desviarse a otros lugares o comunas, más que a la de destino”, remarcó la subsecretaria de Prevención del Delito Katherine Martorell.
Situación regional
El alcalde de la comuna de Primavera (que se encuentra en Fase 3), Blagomir Brztilo, señaló que para que se pueda aplicar esta medida primero se tiene que solucionar el problema que enfrenta la región. Y a su consideración lo que está ayudando a diseminar el virus es la alta movilidad de las personas.
“Hay que controlar de mejor manera la movilidad de las personas, eso es lo que tiene disparado -a mi juicio- los números de la región. Mientras eso no esté controlado de manera más estricta y si continuamos como estamos, es muy preocupante porque sin duda que va a haber un aumento”, dijo Brztilo.
Torres del Paine
Para llegar a la comuna de Torres del Paine hay que pasar cordones sanitarios, su alcalde, Roberto Cárdenas, manifestó que le toma de sorpresa la medida ya que actualmente el país se encuentra en Estado de Excepción Constitucional y toque de queda.
“Me toma un poco de sorpresa que se tome esta medida sobre todo por la situación que estamos pasando en la Región de Magallanes, con niveles altos de contagios, pero definitiva, si yo soy de primavera y a Torres del Paine no podría viajar porque no se permite cruzar un cordón sanitario”, dijo.
Medida riesgosa
Para la alcaldesa de Río Verde, Tatiana Vásquez, es una medida “riesgosa” puesto que “las personas que quieran desplazarse serían personas en tránsito y nadie nos asegura que no se puedan contagiar. Ahora bien, con Río Verde no creo que mucha gente quiera venir, considerando que no contamos con servicios básicos”.