1 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Residencia del Hogar de Cristo en Punta Arenas cerrará por complicaciones económicas

cronica
30/09/2020 a las 09:00
Pinguino Web 1
3870

Ubicada en calle Balmaceda

La pandemia del Coronavirus ha dejado muchas víctimas fatales, ha generado complicaciones económicas para las familias, problemas de salud mental y dificultades al momento de impartir Educación.

Las repercusiones del Covid-19 ha logrado superar los esfuerzos del Hogar de Cristo, ya que 28 de los 278 programas sociales que funcionan a lo largo de Chile, dejarán de operar entre diciembre y enero de 2021, debido a los efectos económicos de la pandemia.

Esto implica disminuir en 938 cupos la atención de 14.076 personas en pobreza, que atiende mensualmente la fundación en todas las regiones del país.

La Residencia para Adultos Mayores Juan Pablo II de Punta Arenas, es por desgracia uno de los hogares que cerrarán. Según se informó, el recinto dejará de operar el 31 de enero de 2021. “Mantener la operación de este dispositivo resulta imposible en las actuales circunstancias económicas. Otra razón de esta medida es que en Magallanes existe oferta de calidad en esta línea de trabajo. En Punta Arenas, seguiremos presentes con un programa de atención domiciliaria para 40 adultos mayores (Padam), un programa de acogida con capacidad para atender a 30 personas en situación de calle y una hospedería en la misma ciudad para acoger otras 40 personas en la misma situación. En consecuencia, nuestra capacidad total en Magallanes será de 110 cupos en 3 programas”, explica el jefe de operación social en la región del Hogar de Cristo, Álvaro Rondón.

“Los recursos que el Hogar de Cristo administra provienen principalmente de aportes de privados (45%), del Estado (37%) y de fuentes de ingreso propias y recuperaciones (17%). Desde hace años, la contribución financiera del Estado a nuestros programas ha ido descendiendo, mientras se nos exigen estándares de calidad cada vez más altos. A esto se suma que, a causa de la pandemia, la cuarentena y la contracción económica, y pese a todos los llamados y generosas colaboraciones que hemos recibido, nuestros ingresos disminuirán en 1.500 millones de pesos respecto de lo que esperábamos este año”, agregó Rondón.

La residencia se encuentra en calle Balmaceda y fue inaugurada el 4 de abril de 1987, durante la visita del Papa Juan Pablo II a Magallanes.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad