30 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Tercera versión de Reggae Jamming Patagonia contará con artistas de Chile, Argentina y Bolivia

cultura
09/10/2020 a las 07:45
Pinguino Web 1
1175

Con transmisión en vivo

Por tercer año consecutivo, este fin de semana se realizará el Festival Reggae Jamming Patagonia. El evento será transmitido desde Punta Arenas a través de YouTube y cuenta con una programación de más de 20 artistas provenientes de distintos rincones de Chile, Argentina y Bolivia.

Debido a las condiciones sanitarias, el evento será online, transmitiéndose a través del canal de YouTube y página de Facebook de Reggae Jamming Patagonia, hoy y mañana, a partir de las 21.00 horas.

La iniciativa es organizada por la banda regional Aponkuyen, indicando que “a pesar de que es virtual y no está esa misma adrenalina presencial, los nervios son los mismos”.

De igual manera, destacaron el aporte fundamental de Sebastián Velásquez Sobarzo, audiovisualista a cargo del festival, junto a quien han ideado protocolos técnicos para garantizar la calidad de la transmisión. “Queremos que cada uno de nuestro seguidores y amantes de la música Reggae viva la experiencia como corresponde, que disfrute y vibre, que se pare de la silla y baile, ese es nuestro objetivo, llevar un Festival de alta calidad a todos los hogares del mundo, ya que esta vez traspasamos fronteras gracias a la tecnología. Eso también ha sido desafiante, ya que contamos con la presencia de artistas del país vecino que para nosotros es un gran honor poder compartir su música y esperamos que cuando todo esto pase, podamos recibir a muchos de ellos en nuestro escenario principal tal como de debe ser”, agregó Sebastián.

Programación

En otros eventos artísticos virtuales ha sido posible apreciar una de las ventajas que el espacio cultural online otorga al dar la posibilidad de contar con una programación geográficamente más amplia, situación que espera contribuir a un mayor alcance de audiencia. “Eso aporta a que los artistas más emergentes tengan visibilidad al ser parte de una programación que además cuenta con artistas que tienen más trayectoria, que tienen una carrera más firme, es un hecho importante y una práctica a destacar”, comentaron los organizadores.

Sobre la presencia de artistas locales en la nueva edición del festival, señalaron que: “Reggae Jamming Patagonia también se ha caracterizado por querer generar un espacio para todos los músicos y artistas emergentes a los que muchas veces se les dificulta un poco por la lejanía geográfica de nuestra región. De ahí la relevancia también de nuestros representantes en el festival. El Titin, haciendo hip hop y Emer Palquen, un proyecto bastante interesante donde mezcla el dub, va grabando los instrumentos en el momento, fusionado con música electrónica”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad