Decenas de vecinos del sector Monte Verde se manifestaron ayer en contra del retraso que han tenido para la instalación de servicios básicos.
Con banderas negras en sus viviendas, además de pancartas y cacerolazos, expresaron su malestar por todo lo que ha ocurrido.
Una de las vecinas dijo que están trabados desde 2017 y se han enredado todo con exceso de documentación que se torna imposible reunir.
“Somos familias que estamos en el sector Monte Verde, tenemos un proyecto aprobado desde 2017 y se ha trabado por la burocracia, nos piden demasiados papeles, nos han hecho investigar a las personas si son solteras, viudos o separados; si hay empresa, nos hacen pedir los títulos de domino, la constitución de las empresas. Hay más de cien familias, pero hay vecinos que no van a querer reclamar porque no son beneficios, pero acá se siguen vendiendo lotes y si sigue así seguirá viviendo gente”, señaló la vecina.
Consultada sobre la presencia de autoridades locales, dijo que con quien han tenido un gran acercamiento es con Bienes Nacionales que ha estado apoyándolos, pero existe una división entre la empresa y los mismos entes de Gobierno.
“En estricto rigor ha venido la seremi de Bienes Nacionales, Francisca Rojas, que no tenemos nada que decir ella se ha portado un siete con nosotros, la concejala Verónica Aguilar y Daniela Panicucci. Ha venido Edelmag, el Gobierno y ellos se tiran la pelota uno a otros y nos dijeron que por una firma no nos pueden poner este requisito, dónde vamos a sacar todas esas firmas, porque esa documentación caduca, hay que tenerla actualizada al año”, manifestó
Otro de los vecinos que expresó su malestar fue Manuel Witto, quien hace un tiempo sufrió la pérdida de su vivienda en un incendio en el sector. Witto señaló que se están priorizando algunas cosas que no deberían ser vistas.
“Acá hay muchas cosas que solucionar, los caminos, alguien tiene que hacerse responsable, voy a dar un ejemplo, se está haciendo un monumento en la Costanera, está muy bonito, felicito al arquitecto y al escultor, pero creo que no es tiempo para eso, hay otros problemas, deben buscar soluciones para nosotros, porque ya se va a venir un invierno de nuevo, porque se inunda, la gente tiene que salir a pie, apuntemos a solucionar estos problemas, pero con el Gobierno no pasa nada”, finalizó.
Cabe indicar que la manifestación se realizó de manera pacífica sin que se registren incidentes.