La alegría se hacía notar entre los amantes de este deporte, y así lo demostraron los primeros jugadores que llegaron hasta la cancha del Club Naval de Campo “Río de los Ciervos”, para pegarle a la pelota tras 9 meses de inactividad.
El Golf, es el primer deporte que vuelve de forma presencial en Punta Arenas, tras acceder nuestra comuna a la fase dos, y que permite el desarrollo de la actividad al aire libre y por supuesto cumpliendo con los protocolos de sanitización dispuesto por el Ministerio de Salud.
Justamente en medio de la actividad, Ernesto Fernández de Cabo, la máxima figura en la historia de este deporte en nuestra región y capitán del Magallanes Golf Club, nos dio su opinión de la vuelta del golf tras 9 meses de inactividad y lo que ha sido este complicado 2020.
-Ernesto, ¿Qué ha significado en tu vida estos nueve meses de pandemia?
“Un periodo de reflexión, de valorar cosas que antes no tomaba en cuenta, estar más en familia, un descanso en la vida y unir voluntades para hacerle frente a un enemigo en común”.
- ¿Cómo evalúas el comportamiento de la gente de Magallanes frente a esta situación?
“En líneas generales la gente ha estado perpleja, desconcertada, temerosa, preocupada y sus acciones buenas o malas, son producto de la incertidumbre, de algo que llegó inesperadamente”.
-En lo deportivo, ¿Qué significa para ti y todos los amantes del Golf la vuelta de este deporte de forma presencial?
“La vuelta al golf es una posibilidad de practicar nuestro deporte, poder compartir con nuestros amigos, caminar, disfrutar de la naturaleza, distraerse, disfrutar de este hermoso deporte”.
-En tu caso, ¿Qué significa pasar más de 8 meses sin poder pegarle a la pelota de golf?
“Nunca antes había dejado el golf por tanto tiempo, como que me faltaba algo y obviamente valorar más la oportunidad de practicar este deporte”.
-Ernesto. Ya de vuelta el golf ¿Hacia dónde apunta en este momento el trabajo del Magallanes Golf Club?
“En realidad como estamos todavía en esta incertidumbre y recién hemos pasado a la fase 2 y poder jugar, aunque sea recreativamente el golf, creo que dado el contexto hasta el momento es suficiente y a medida que se vayan dilucidando las cosas pensar en algo más”.
- ¿Cómo se va a manejar los protocolos de sanitización al momento de estar los deportistas en el campo de juego?
“Hay todo un protocolo formalizado desde hace tiempo y la verdad que cumplirlo no es complicado. Mucho más difícil son en los clubes donde existen más de 1000 jugadores. Aquí en nuestro club se puede manejar y todos conscientes en respetar lo indicado por la Federación Chilena de Golf”.
-Bajo esta circunstancia ¿se podría pensar en enero o febrero ya en un primer torneo?
“Pienso que a esta altura la temporada es casi imposible realizarla. Con suerte y por el paso a la fase 2 podemos jugar, pensar hoy en organizar torneos lo veo muy difícil, más que nada porque debemos pasar a fases más avanzadas”.
-En el final, dejémosles un saludo a los amantes del golf en Magallanes.
“Un saludo a todos los golfistas y esperamos que el 2021 nos depare muchas satisfacciones y olvidemos este amargo 2020”.