2 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Tiene un costo de 1400 millones de pesos

Serviu espera recursos sectoriales para comenzar mejoramiento de edificios Archipiélago de Chiloé

cronica
11/02/2021 a las 19:58
1088

Este considera la recuperación de techumbre y revestimiento de 7 block de departamentos además de las áreas comunes de las cuatro copropiedades que no han sido parte del programa Mejoramiento de Condominios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

En un encuentro con representantes de las cuatro copropiedades del condominio social Archipiélago de Chiloé, que están a la espera de una asignación directa de recursos para el mejoramiento de sus edificios, el director regional de Serviu, Dubalio Pérez, los puso al tanto del estado en que se encuentra el proyecto que pretende recuperar la techumbre y el revestimiento de los siete block que componen estas copropiedades, en el marco del Programa Mejoramiento de Condominios Sociales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

El director de Serviu les explicó que el proyecto está en revisión técnica y económica en la División Técnica del Ministerio, la que deberá emitir un informe de recomendación, para luego continuar revisiones y a la espera de aprobaciones en las Divisiones de Política Habitacional y Jurídica, para que el Ministro Felipe Ward pueda otorgar los recursos”.

“En la medida en que podamos tener la asignación directa aprobada, este proyecto, a través del Programa, viene con un contrato de construcción, por lo que una vez aprobada la asignación podemos comenzar los trabajos en el mes siguiente, más o menos”, agregó la autoridad de Serviu.

Las agrupaciones que esperan el Mejoramiento de sus copropiedades son “Ángel Blanco”: de 64 departamentos, “Nuevo Amanecer” de 32 departamentos, “Nuestro Hogar” de 64 departamentos y “Nueva Vida” también de 64 departamentos.

El proyecto, que beneficiará a 224 familias, considera el mejoramiento térmico en fachada y cambio de cubierta, además del mejoramiento de áreas comunes interiores y exteriores de los edificios, como instalación de iluminación en interior de los edificios y en el exterior, reparación de cierros, instalación de sistemas de seguridad y citófonos, veredas y estacionamientos. Asimismo, se contempla la construcción de Dren y muros de contención, en los sectores que se requiere esta mejora para evitar el empozamiento de aguas.

Bernardita Gutiérrez, representante de la agrupación manifestó que “el proyecto en sí, nos mejorará la calidad de vida, yo creo que hasta en un 90%, llevamos dos años trabajando con Serviu y esperamos pueda salir pronto la asignación, para que empiecen los trabajos”.

La inversión del MINVU implicaría más de 1400 millones de pesos, más el aporte que realizará la Municipalidad de Punta Arenas, correspondiente al ahorro de 1 UF que deben disponer cada familia beneficiada, según la normativa del Programa de Condominios Sociales.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad