7 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec), subprefecto Daniel Medina

PDI alerta que delincuentes obtienen número de víctimas para intervenir WhatsApp

policial
14/03/2021 a las 11:02
Pinguino Web 2
1945

En lo que va del año, la PDI ha recibido 15 denuncias por apropiación de la aplicación WhatsApp. El jefe de la Bridec recomienda jamás entregar los dígitos de verificación solicitados por mensaje de texto.

Un nuevo tipo de estafa telefónica ha encendido las alarmas en la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones.

En lo que va del año, la unidad especializada ha recibido 15 casos de apropiaciones de WhatsApp. Con la aplicación ajena, los malhechores capturan las listas de contacto y suelen solicitar dinero a cercanos de la víctima.

El jefe de la Bridec, subprefecto Daniel Medina, explica los mecanismos que ocupan los estafadores y cómo no ser víctima de ellos.

 -Subprefecto, ¿en qué consiste esta estafa?

“Los delincuentes utilizan el número de las víctimas para posteriormente instalar la aplicación Whatsapp en su teléfono y utilizar el número de la víctima. Una vez que realizan este trámite a la víctima le va a llegar un mensaje SMS con 6 dígitos de verificación. Posteriormente el delincuente toma contacto con la víctima, donde le solicita estos números”.

“Una vez que el delincuente se apropia de estos datos, procede a activar el WhatsApp de la víctima en su propio teléfono. Así se apodera de todos los contactos que tiene la víctima y comienza a solicitar dinero o depósitos a sus amigos o contactos de la víctima”.

-¿Qué métodos utilizan los estafadores para apropiarse del código de verificación?

“En ocasiones, los delincuentes hablan con las víctimas y les solicitan que desean activar algún tipo de aplicación bancaria. A veces le indican que tienen una encomienda y necesitan esos seis dígitos para activar el retiro de su producto. Hay diferentes cuentos en los que la víctima cae y le entrega los dígitos al delincuente”.

-Cuando el estafador se apropia de la cuenta de WhatsApp, ¿qué acciones suele realizar?

“Generalmente, el delincuente una vez que toma el control en WhatsApp comienza a solicitar dinero haciéndose pasar por la víctima. Puede indicar que necesita 100 mil pesos para depositar y le entrega cuentas para que efectúen el depósito. Creyendo que son sus amigos o cercanos, la persona le deposita ese dinero”.

-En este tipo de estafas, ¿cuántas denuncias ha recibido la Bridec?

“A la fecha mantenemos 15 denuncias por este delito. Hay que tener en consideración los datos que pueden tener Carabineros o la Fiscalía, donde las personas también pueden efectuar algún tipo de denuncia, pero nosotros tenemos 15 denuncias de estos hechos”.

- ¿Cómo se puede prevenir ser víctima de este delito?

“Hay que entender que estos dígitos van a ser enviados a través de un SMS vía activación de WhatsApp. Posteriormente, las personas deben tener claro que no tienen que entregar estos dígitos a nadie”.

“Sobre las personas que entregan dinero, si a usted lo llaman y le piden que deposite dinero, verificar o llamar a su amigo para saber si efectivamente es él quien le pide el dinero”.

-Usted recomienda siempre ser cauteloso cuando nos solicitan dinero por teléfono, entonces.

“Sí, no olvidemos que hay muchas metodologías que utilizan los delincuentes para solicitar dinero. Tenemos que tener en consideración que los delincuentes ocupan la vía digital para apropiarse de claves y generar estafas. Por eso hay que verificar con sus cercanos si son ellos quienes efectivamente les están solicitando dinero”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad