Este martes con la finalidad de seguir pesquisando casos positivos en la Región de Magallanes y principalmente en personas que podrían estar asintomáticas, se lanzó el programa denominado “BAC Hormiga”, el que tiene como finalidad efectuar testeos en lugares donde no se estaban realizando, como empresas y recintos que cuenten con una alta afluencia de público.
Este programa fue ideado por personal de la Seremi de Salud de Magallanes, y ayer fue presentado en el frontis de la Seremi, donde participó la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, quien destacó esta iniciativa, resaltando la importancia de poder seguir pesquisando a personas que puedan estar positivas y contagiando sin que sepan su condición.
“Sabemos cómo nos ha golpeado la pandemia durante el último año y un poco más, y los avances y retrocesos que hemos tenido en Magallanes, y en ese sentido la búsqueda activa de casos cobra significativa importancia al encontrar a personas que son asintomáticas, que están positivas y no lo saben y pueden estar contagiando sin saberlo; quiero resaltar la labor de la Seremi de Salud de la Región de Magallanes”, señaló la máxima autoridad regional.
Por su parte, el seremi de Salud (s), Eduardo Castillo, señaló que el personal que se ha destinado para cumplir esta labor estaba destinado anteriormente para otro tipo de trabajos, pero con la disminución de casos que se ha registrado en las últimas semanas se tomó la determinación de cambiarlos para que empiece a funcionar este nuevo programa.
“Esta es una estrategia regional, es personal que estaba cumpliendo funciones de trazabilidad y ante la disminución de casos que tenemos hoy día se ha podido redestinar al personal de Salud. Día a día el alto porcentaje de personas positiva son encontradas a través de estos testeos”, señaló Castillo.
Referente a las personas e instituciones que se puedan sumar, dijo que todos pueden solicitarlo, informando además que mantiene fiscalización constante a las pesqueras, donde se han registrado casos positivos.
“Hay interesados, estamos haciendo una permanente fiscalización de las pesqueras, hemos ido a aquellas que tuvieron brote para verificar que están cumpliendo con las normativas; una persona puede cada 15 días testearse; si tiene una condición de riesgo lo puede hacer sin ningún problema”, concluyó el seremi de Salud.
Las instituciones interesadas en solicitar los testeos pueden escribir al correo electrónico [email protected], donde serán programados para la toma de muestras, sin costo alguno asociado.