Hoy se comienza a vivir en Punta Arenas el retroceso al paso 2 y de la misma manera el deporte comienza a pagar el precio de muchos irresponsables que contribuyeron a ello, al no respetar el protocolo exigido, provocando así la vuelta de Punta Arenas a la fase de Transición. Esto trae el cierre de gimnasios y la suspensión de entrenamientos por parte de muchas disciplinas.
Para
conocer la opinión como técnico y dirigente del club Esgrima Austral
hablamos con Marcelo Lorca, quien se refirió al retroceso deportivo que
se comienza a vivir hoy en Punta Arenas y que llevará nuevamente a
todas las disciplinas a replantearse la forma de trabajar por el
presente año.
-Marcelo, ¿qué ha significado retroceder definitivamente a partir de hoy con el deporte en Magallanes dentro del gimnasio?
“Como
técnico y dirigente siento que hemos recibido un golpe muy fuerte, ya
que si hemos vuelto a la fase 2 es precisamente por la falta de cuidado
en los protocolos. Algo muy interesante que pasa en el deporte es que no
han ocurrido contagios, lo que demuestra que nuestros colegas han
estado realizado una labor muy estricta y profesional. Por ello, creemos
que en este retroceso debiese haber medidas especiales para el deporte,
que es fundamental para mantener un buen estado de salud física y
mental entre los magallánicos”.
-Para ustedes como técnicos y muchas veces dirigentes ¿no es agotador cuando están todos los días pensando en planificación de entrenamientos, protocolos y buscando la forma de avanzar y tener motivados a sus deportistas?
“En
un principio, los cambios siempre son difíciles, pero la verdad es que
siempre hemos estado en constante movimiento incluso antes de la
pandemia, y producto de ello es que nuestros deportistas y apoderados
están muy contentos con el trabajo que hemos realizado. Si bien nos
gusta mucho innovar, la idea es también tener claro lo que se viene para
ir armando el planteamiento deportivo que muchas veces se ha visto
afectado por la pandemia, pero la seguridad de los chicos está por sobre
todo y, como lo hemos llevado, ha tenido un buen resultado. Actualmente
hemos creado entrenamientos que van cambiando según las necesidades
reales de los deportistas. Con ello logramos que sientan que están
haciendo una actividad entretenida y saludable a la vez”.
-¿Cuánto afecta este retroceso en lo psicológico y deportivo a tus deportistas, que se sentían esperanzados en progresar e incluso con la ilusión de a futuro volver a competir?
“La
verdad es que la motivación es una de las cosas que más trabajamos,
porque el estar siempre realizando acciones para mantener a los
deportistas activos es una labor que la verdad es difícil, pero cuando
es algo que te llena el corazón, la verdad es que vale la pena. Muchas
veces hemos tenido espacio de conversación donde ellos nos cuentan cómo
se han sentid,o y la verdad han agradecido mucho el apoyo que les damos.
Eso se ve reflejado en que aún se mantienen entrenando y con ganas de
seguir aprendiendo”.
-Con la actual situación que comenzaremos a vivir desde hoy, ¿cómo te replanteas con la esgrima para el presente año?
“La
verdad es muy difícil saber qué va a suceder más adelante, y nuestro
planteamiento ha sufrido muchos cambios, pero creemos que el estar en
constante actualización nos hace mejores profesionales y a la vez
disfrutar de hacer cosas distintas con los chicos. En
una ocasión realizamos entrenamientos disfrazados y la verdad fue muy
divertido ver el cambio en el ambiente, sobre todo entendiendo que los
chicos están además en clases y con muchos trabajos que sacar adelante.
Creemos que debemos ser creadores de espacios que mantengan la salud
física y mental de los niños acorde a las necesidades del día a día. Esa
es la meta que debemos tener siempre en nuestro trabajo y eso incluye
el que nosotros como técnicos estemos también contentos con este
proceso”.
-¿No es agotador volver a pensar en entrenamientos vía online cuando ya se había superado esa etapa?
“Si
bien es cierto todos hemos tenido ese sentimiento de agotamiento con la
pantalla, creemos que podemos encontrar la posibilidad de volver a la
sala, mediante lo conversado con el Comité de Deportistas, donde hemos
agendado una reunión con la Seremi de Salud. La idea de tener esta
reunión es buscar las posibilidades de abrir espacios cerrados en fase
2, entendiendo que somos una región donde el entrenamiento al aire libre
es cada vez más difícil. Por ello estamos esperanzados de que el
viernes tengamos un buen resultado junto con el apoyo incondicional del
IND a través de su director, Iván Andrade, y del Mindep a través de la
seremi, Odette Callahan. Es importante destacar que todo este trabajo de
unión del Comité con todos los deportes de la región ha logrado además
unir al deporte magallánico en una sola causa y que esperamos tener
buenos resultados a través de esta gestión.
-Pasando a otro punto, ¿cómo se están llevando a cabo las clases de Esgrima paralímpica vía Zoom y cómo te ha llenado en lo personal esta actividad?
“En
lo personal ha sido una experiencia increíble que se vive desde otro
punto de vista, donde muchas veces la actividad está enfocada en el
bienestar mental, más que el físico. Por
el momento lo hemos trabajado por zoom por la actual pandemia, pero
estamos dejando todo listo para un inicio en sala prontamente, si la
autoridad nos da la autorización. Como profesional, ha sido increíble el
apoyo que hemos recibido de muchos profesionales de nivel internacional
en esta modalidad y en donde el trabajo se valora y se apoya. Por ello
desde IWAS (Federación Internacional de Esgrima Paralímpica) siempre han
estado dispuestos a que sigamos trabajando duro y que en algún momento
podamos decir que tendremos deportistas chilenos en grandes
competencias”.
-En el final dejémosle un saludo a la gente del deporte de Magallanes
“Invitamos a toda la comunidad magallánica a mantenerse firme en estos tiempos tan difíciles y que unidos podemos más. Como equipo seguiremos buscando lo mejor para el deporte de nuestra región. De igual manera los invitamos a nuestra fan page de Facebook e Instagram Club de Esgrima Austral de Punta Arenas, donde
encontrarán diferentes contenidos y parte de nuestros entrenamientos en
los cuales están las puertas siempre abiertas a la comunidad. Nuestro
teléfono es el +56 9 92217025 y aquí estamos siempre dispuestos a
resolver sus dudas. Uno para todos y todos para uno”.