Durante la jornada de ayer, el diputado magallánico y candidato de Convergencia Social a la Presidencia de la República, Gabriel Boric, acudió a la sede del Servel en Santiago para hacer entrega de las 34 mil firmas requeridas para oficializar su candidatura presidencial como parte de un partido legalizado, e inscribirse para las primarias fijadas para el 18 de julio.
Al llegar al Servel, el parlamentario manifestó que “es un tremendo honor y orgullo tomar esta posta que me entrega Beatriz Sánchez -quien fue candidata presidencial por el Frente Amplio en 2017-. Gracias a ella estamos en parte importante acá, pero sentimos que esta es una posta más larga, una posta histórica. (...) El pueblo de Chile, que quiere dignidad sin importar cuánta plata tienes en la billetera o dónde naciste, triunfa el día de hoy”.
El magallánico agregó que “nos dijeron que era imposible juntar 25 mil firmas en tres semanas, juntamos 30 mil. Quiero agradecer la confianza a todos los ciudadanos que nos permiten estar acá, afiliándose a un partido con lo difícil que es afiliarse en tiempo de desprestigio de los partidos, pero que sin embargo refleja una reivindicación de la política como acción colectiva. Sé que algunos estarán en la primaria y luego tomarán otros caminos, y quienes quieren quedarse en CS o el FA, bienvenidos sean, porque tenemos mucho que construir”.
De cara a las primarias, Boric señaló que esta “va a ir”, y que con Daniel Jadue -alcalde de Recoleta militante del Partido Comunista- están de acuerdo en “fortalecer el Pacto Apruebo Dignidad”. “Ojalá que el PS, con mucho respeto lo digo, también se sume a esta unidad por los cambios en Chile”, manifestó el parlamentario.
Consultado por un escenario de derrota para su candidatura, el diputado expresó que “cuando uno va a una primaria, uno tiene el compromiso de apoyar a quien gane. Nosotros juntamos firmas para ir a primarias y contribuir a la unidad. Nosotros vamos a ganar esa primaria. Vamos con el objetivo de ganar. Esta candidatura no es testimonial. Vamos en serio. Con ideas, proyectos y convicciones. Pero si ocurre otra cosa, seremos los primeros en trabajar para que quien gane sea el Presidente o Presidenta de Chile”, dijo negándose a referirse a tiendas como PPD y DC, que “nos han excluido permanentemente”.