Si usted notó que los últimos días estuvieron oscuros, no es que sus ojos estén fallando. Efectivamente, desde el pasado viernes el cielo estuvo cubierto por nubes. A eso se suma la caída de un poco de lluvia.
El climatólogo Nicolás Butorovic tiene la explicación para este fenómeno
“Estamos desde el viernes hasta hoy en la noche (ayer) con este estado oscuro del cielo que se produce por los vientos del este y eso hace que no haya viento. A eso se le suma que han caído pequeñas cantidades de chubascos y todo eso hace parecer que estuviéramos cubiertos de oscuridad. Mañana (hoy) esto debería cambiar por el cambio del viento”, señaló.
Y la próxima semana estará más llamativa aun, ya que Punta Arenas podría experimentar su primera nevada del año, según aseguró Butorovic.
“Tal vez el jueves o viernes podría caer un poco de esa lluvia fina. La próxima semana se viene el lunes y martes con lluvia. E incluso podría darse que el jueves o viernes de la próxima semana podría caer nieve. Hasta ahora han caído menos de 10 milímetros de precipitaciones y en mayo debería haber un total de 40 mm, aunque igual queda tiempo para que se llegue a esa cifra”, afirmó.
El climatólogo también hace su reflexión acerca de las temperaturas del mes de mayo, las cuales hasta ahora han estado altas para su promedio histórico. Aunque asegura que esto podría cambiar en los días que faltan.
“Las temperaturas han estado altas durante mayo. Apenas dos días hemos tenido temperaturas bajo cero, lo cual no es nada. Estos últimos días hemos llegado a los siete grados como máxima, algo que se ha dado también por los vientos. Hasta la fecha llevamos un promedio de 5,8 grados Celsius, e históricamente deberían ser 4 grados. Esto puede variar de aquí a fin de mes, pero vamos a estar igual con una temperatura alta. Mayo va a terminar bueno y hay que esperar cómo vienen los primeros días de junio para ver si realmente llega el invierno, porque ahora parece que estamos en un otoño eterno. Esto ha cambiado mucho, porque hace 15 años mayo era considerado invierno. Ahora ya no”, concluyó.