5 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Hoy fue anunciado a las 11.30 horas en punto de prensa realizado en el Teatro Municipal de Punta Arenas

Festival Folclórico en la Patagonia 2021 será mixto: vía streaming y con asistencia de público si es que se realiza en fase 3

cronica
09/06/2021 a las 20:30
1138

En el caso de que, la comuna se encuentre en Etapa de Preparación, se permitirá el ingreso de asistentes al Teatro Municipal de Punta Arenas, según señaló el alcalde Claudio Radonich.

En un punto de prensa realizado a eso de las 11:30 horas de este miércoles, en el segundo piso del Teatro Municipal de Punta Arenas, el alcalde de la comuna, Claudio Radonich, se refirió a la realización del Festival de la Patagonia en su edición número 40°. Para este 2021, el festival folclórico será transmitido por la televisión local para que pueda llegar a todos los magallánicos y por streaming para que pueda ser visto por todo el público nacional y también en el exterior.  Asimismo, según indicó el alcalde Radonich, es que tendrá un formato mixto, es decir; a este formato virtual se le sumaría la presencia de cierta cantidad de asistentes, capacidad máxima que está por ahora en veremos a la espera de que sea oficializada la próxima semana.  Si bien la fecha exacta aún no se confirma, este festival se realizará en los últimos días del mes de agosto. Además, según así mismo explican desde la Municipalidad de Punta Arenas, la idea es que se pueda contar con presencia de público, lo que puede hacerse efectivo si es que la comuna se encuentra en fase 3, con sede en el Teatro Municipal. “Hoy estamos en fase 2 y esperamos que en los próximos días estemos en fase 3. El elemento de vacunación también tenemos que considerarlo, por lo tanto, vamos a estar flexibles y el marco siempre va a ser el de seguridad sanitaria con respecto a los protocolos, pero el festival va a ser mixto. En cuanto a aforo tenemos que verlo, pero viendo esta situación puedo asegurar que este va a ser el primer festival de Chile que se vuelve a realizar”, comentó el alcalde Radonich. Otra de las principales novedades es que se realizará con un enfoque local. “El primer cambio importante es que solo van a participar artistas con canciones en competencia que serán regionales. Van a ser ocho canciones seleccionadas de Punta Arenas, y hemos pedido a los amigos de Natales y de Porvenir que también puedan hacer su preselección y que cada uno de ellos envíe a alguno (por comuna)”, agregó el alcalde de Punta Arenas. Para este 2021 los premios se mantienen: son seis millones para el primer lugar, cuatro millones para el segundo y dos millones para el tercero; todos ellos tendrán la estatuilla Ñandú. Además, se reconocerá al mejor intérprete, con un premio de un millón de pesos y también con un Ñandú. 

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad