16 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Su implementación y seguimiento está a cargo del Ministerio del Medio Ambiente y otras organizaciones sociales

Se oficializa Plan RECOGE Canquén colorado en Magallanes

cronica
20/06/2021 a las 18:02
Pinguino Web 1
1500

El plan de Recuperación, Conservación y Gestión fue presentado al Ministerio del Medio Ambiente por el Centro de Rehabilitación de Aves Leñadura (CRAL). Esto implica un importante avance en la protección de una especie en peligro.

Se oficializó mediante el Dario Oficial el Plan de Recuperación, Conservación y Gestión (RECOGE) Canquén colorado (Chloephaga rubidiceps), la especie endémica de la Patagonia Oriental y las Islas Malvinas que habita en ambientes húmedos de la estepa y se encuentra actualmente en peligro.

La disminución de su población ha sido informada desde fines de los años 70’ por investigadores y ornitólogos, quienes alertan a la comunidad sobre la disminución de su población en el sur de Chile y Argentina, lo que se relaciona principalmente con la modificación del hábitat y la depredación por parte del zorro chilla y el visón, ambas especies introducidas en la Isla de Tierra del Fuego en los años 50’.

Es así como este Plan RECOGE colabora en gran medida para avanzar en la conservación de la especie, facilitando la coordinación y gestión de múltiples acciones y actividades. Este Plan posee un alcance territorial ajustada al área de distribución original en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena y tiene un plazo estimado de 15 años.

“La oficialización del Plan RECOGE del Canquén Colorado es una muy buena noticia para la región y para Chile, ya que esto permite proteger y conservar a esta especie clasificada como ‘En Peligro’. De este modo, para disminuir las amenazas que afectan a la especie”, comentó el seremi del Medio Ambiente, Carlos Olave.

Actualmente el Canquén colorado se encuentra clasificado en la categoría de “En Peligro”. Censos periódicos realizados desde el año 1999 al 2021 en el área de cría han mostrado una baja consistente en el tiempo. Por esta razón, en Chile y Argentina el Canquén colorado es una especie que se encuentra protegida por ley, donde distintas medidas de protección han sido elaboradas en Chile, integrándolas a la propuesta del Plan de Recuperación, Conservación y Gestión de esta especie.

Factores de disminución  

El Canquén colorado se ve perjudicado por varios factores en su actividad reproductiva, por lo cual se restringe a escasos sitios. Diversos Censos han detectado su disminución en parejas y crías, principalmente por: la presencia de carnívoros exóticos como el zorro chilla y el visón, la presencia de perros y gatos asilvestrados, la actividad recreacional en sitios clave, la modificación de su hábitat por la actividad humana y la caza y colecta de huevos. 

Es por esto que, el Plan RECOGE fue presentado al Ministerio del Medio Ambiente por el Centro de Rehabilitación de Aves Leñadura (CRAL), mientras que su implementación y seguimiento será coordinado por el Ministerio del Medio Ambiente, la sociedad civil, organismos estatales, y organizaciones sociales con el principal objetivo de lograr la conservación, recuperación, y protección efectiva de la especie.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad