6 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Proyecto “Salud Mental en Pandemia”

Primer trimestre finalizó con más de 500 participantes en talleres de salud mental

cronica
20/07/2021 a las 15:01
Pinguino Web 1
933

El rango etario que más destacó por su participación fue entre los 60 y 69 años, quienes asistieron a los 60 talleres y 13 cápsulas destinadas para tratar la salud mental de los magallánicos.

El objetivo estaba claro: promover los factores protectores asociados a la salud mental en personas mayores de 18 años en Magallanes. A partir de esa inquietud, el Servicio de Salud regional con la Subdirección de Atención Primaria llevaron a cabo el proyecto denominado “Salud Mental en Pandemia”.

Cápsulas informativas, talleres de prevención y promoción además de atenciones sicológicas individuales fueron el foco de las distintas instancias de reunión que nacieron a través de la necesidad de parte de la comunidad y que finalizó su primer trimestre que se desarrolló entre marzo y junio de este año.

Edith Muñoz, encargada del Proyecto de Salud Mental, comentó que “nos parecía necesario realizar la presentación de los resultados del primer trimestre de la ejecución del proyecto a dirigentes de la comunidad, ya que es una iniciativa que surge de una demanada expresada por ellos”. Añadió también que “nos encontramos muy satisfechos ya que hemos logrado atender a un número importante de personas de la comunidad, principalmente con nuestros talleres, atenciones sicológicas individuales y que fueron muy bien valoradas por sus participantes”.

13 cápsulas informativas y 60 talleres (tanto de forma presencial como remota) fueron parte de las instancias de difusión, donde participaron 460 personas. El rango etario que más destacó fue entre los 60 y 69 años.

“Debemos destacar que contamos con un respaldo permanente de organizaciones y dirigentes sociales que nos permite potenciar y fortalecer nuestro proyecto”, agregó la profesional de la Subdirección APS – SSM, quien señaló que el proyecto tendrá continuidad por otros tres meses.

Con respecto de las atenciones sicológicas, se desarrollaron 461 sesiones sicológicas con 92 personas de la comunidad que recibieron algún tipo de atención. Los principales motivos de consulta fueron: estrés, acompañamiento en vivencias de duelo y depresión. El rango etario estuvo entre 20 y 39 años.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad