Luego de varias conversaciones, la Convención Constitucional optó finalmente por agregar a la mesa directiva siete miembros más que ocuparán diversas vicepresidencias.
Es así que el miércoles venció el plazo establecido para inscribir a los postulantes que buscan asumir las siete nuevas vicepresidencias creadas para complementar la mesa directiva de la Convención Constitucional.
Los aspirantes debían presentar al menos 21 patrocinios de otros convencionales, y la conformación de la nueva mesa debía ser paritaria, con criterio de corrección plurinacional, género y descentralización.
Según se acordó, entre sus funciones estará colaborar y facilitar la articulación con el pleno y las comisiones, mientras se sanciona el reglamento definitivo del órgano encargado de redactar la nueva Carta Fundamental.
Es así que tras inscribir las vicepresidencias, Vamos por Chile inscribió a Rodrigo Álvarez, mientras que Chile Digno y los movimientos sociales inscribieron a Elisa Giustinianovich.
De esta forma la mesa directiva de la Convención Constituyente estaría integrada por dos de los constituyentes que representan a la región.
Frente a lo anterior, Álvarez manifestó que “la verdad es que agradezco ese apoyo y reitero el compromiso de buscar entendimientos y ponernos de acuerdo en una nueva Constitución. Creo que lo que los magallánicos y Chile quieren es, respetando nuestras diferencias y visiones, redactar una gran Constitución para nuestro país. A ello espero contribuir”.
Por su parte, Giustinianovich, quien representa a la coordinadora Social Magallanes, manifestó que “hemos logrado entrar a la mesa directiva ampliada, y vamos a llevar todo el corazón ahí de la Patagonia Rebelde para poder incorporar todas esas experiencias que traemos de los parlamentos populares, del parlamento feminista, de los cabildos, de las asambleas. Toda esa fuerza austral, esa fuerza glacial, esa fuerza de los vientos ha logrado entrar a la mesa”.
Quienes integrarían como vicepresidentes la Convención, junto a Álvarez y Giustinianovich, son Lorena Céspedes (Independientes No Neutrales), Rodrigo Rojas (Lista del Pueblo), Pedro Muñoz (Colectivo Socialista) y de pueblos originarios Tiare Aguilera (Rapa Nui) e Isabel Godoy (Pueblo Colla).
Finalmente, los nombres ahora deben ser ratificados por la Secretaría Técnica de la Convención Constitucional.