El director regional de Sernageomin, Hans Gabler, destacó ayer la crucial importancia de la actividad minera, tanto para el país como para la Región de Magallanes.
La autoridad destacó que “en los últimos 10 años Magallanes ha tenido importantísimos avances en mejorar las tasas de seguridad de la minería regional y la importante disminución de accidentes laborales”.
Agregó que “todos los actores han contribuido a generar una cultura de seguridad, nosotros como fiscalizadores, pero también las empresas mineras, los contratistas, los proveedores y los sindicatos, que han jugado un importante papel”.
Seguridad sanitaria y modernización
Un aspecto destacado, afirmó Gabler, “es el hecho de que hoy la totalidad de los trabajadores de la minería regional están vacunados contra el Covid-19”.
Otro aspecto destacado es el esfuerzo por modernizar la gestión institucional de Sernageomin. “Hemos impulsado varias iniciativas para que el sector siga avanzando en innovar con campañas en tiempos de Covid como ‘La minería se cuida’ y también hemos editado afiches de seguridad especialmente dedicados al sector”.
Gabler enfatizó que la minería “ha sido y será siempre un pilar fundamental en el desarrollo de nuestra economía y de nuestra región y un motor esencial para reactivar la economía nacional y regional, Consciente de ello, Sernageomin está innovando en materia de seguridad y prevención de accidentes para los trabajadores”.
Particularmente exitosa, dijo, fue la edición de folletos sobre materias de seguridad como las seis causas que han generado accidentes de hidrocarburos, para así evitar accidentes mineros. También se ha trabajado estrechamente con el Departamento de Prevención de Accidentes.
En el fomento de la actividad, “Sernageomin ha actualizado las guías metodológicas, desarrollando la Mesa Mujer y Minería, y hemos participado activamente en la generación de la política minera. No debemos bajar las manos y reforzar las labores, a través de las diversas campañas, sin perder el rol fiscalizador ejercido desde el inicio de la pandemia”, enfatizó.
Con todo, la actividad ha enfrentado una situación compleja debido a la pandemia. “Como servicio hemos tratado de que la minería como eje esencial de la actividad económica sea un resorte para reactivar económicamente al país y la región. Esta etapa ha sido muy compleja y difícil, nuestro trabajo ha sido impulsar la optimización de nuestra gestión y la comunicación con la ciudadanía”, dijo.
Agregó que “para ello se hanimplementado nuevas plataformas tecnológicas y hemos generado esfuerzos de capacitación, seminarios, webinar y en pandemia hemos tenido un contacto estrecho con las empresas, la comunidad y las organizaciones ciudadanas”, concluyó.