15 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de opinión

Muchos caciques…. Pocos indios

opinion
15/08/2021 a las 18:43
Periodista Web 3
4546

Alex Martinic Buljevic, Director Colegio Nobelius

Ministros, subsecretarios, delegados presidenciales (ex intendentes), seremis, gobernadores, senadores, diputados, alcaldes, concejales, consejeros regionales, jefes de gabinete, constituyentes, asesores y más asesores, asesores de los asesores, etc.

Como dice la expresión del lenguaje venezolano: “muchos caciques y pocos indios”, es decir, muchos jefes y pocos empleados o, en otras palabras, gran cantidad de personas que “mandan” pero pocas que hacen realmente el trabajo.

Fuera de broma, esa es nuestra realidad, pero algo debemos decir al respecto, especialmente en relación al alto costo que significa para el país “mantener” a estos personajes, aunque en realidad el costo es para nosotros, toda vez que las remuneraciones de las autoridades públicas salen nada más y nada menos que de nuestros propios bolsillos, a través de los impuestos que pagamos.

En efecto, se crean o se inventan cargos y más cargos, a veces innecesarios o de dudoso aporte, lo que provoca que la burocracia aumente, que se dupliquen o contrapongan las funciones, que el aparataje estatal aumente y nunca disminuya. Imagínese usted cuántos IFEs se hubieran pagado (o que podrían haber sido por un monto mayor) si muchos de esos nombramientos (designados o electos) no existieran, cuánta ayuda real podría haber llegado a los que realmente la necesitan, cuantas viviendas u hospitales se podrían haber construido, cuántas mejoras se podrían haber llevado a cabo en las escuelas más vulnerables, cuánto equipamiento para enfrentar la pandemia se hubiera entregado a los colegios, etc.

Y, como “guinda de la torta”, nos enteramos de las millonarias asignaciones que se aprobaron (o se auto designaron) los constituyentes electos, quienes prometieron que escucharían a la gente, pero ya al primer mes de funcionamiento se “arreglaron los bigotes” y ni siquiera han escrito una línea de la tan prometida y ansiada nueva constitución. Un mes de gastos que son una burla para la gran mayoría que los eligió, y todo con recursos de nuestra propia billetera. Dicen que son partidas asignadas del presupuesto de la Nación, es verdad, pero ¿de dónde provienen los recursos que forman parte de este presupuesto? ¡¡¡De nuestros tributos, es decir, una vez más nos quitan de lo nuestro!!! (ni siquiera de los “súper ricos”).

No soy muy optimista respecto al futuro, ya que los mismos que criticaban las excesivas dietas parlamentarias y rasgaban vestiduras con aquello y pregonaban a los cuatro vientos que terminaría con dicho abuso y estarían con el pueblo, hoy hacen lo mismo, y ahí quedó la gente, perpleja ante tal espectáculo. Espero que me equivoque, pero ya se ha perdido mucho tiempo y lo prometido es deuda, pero mejor no usar dicho término.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad