En solo una jornada, dos casos de sustracción por más de $310 mil fueron formalizados en el Juzgado de Garantía. Desde la defensa alegaron “confusión”, mientras la empresa advierte hasta 10 hurtos semanales y graves demoras en la respuesta policial.
Punta Arenas enfrenta un preocupante incremento de hurtos en supermercados, una situación que quedó de manifiesto tras dos audiencias de control de detención realizadas durante la mañana de este domingo en el Juzgado de Garantía. Ambos casos ocurrieron en el supermercado Líder de la ciudad, con un total de especies sustraídas que superan los $310 mil pesos.
¿Hurto o “confusión”?
Una de las audiencias se centró en el caso de una mujer detenida por la presunta sustracción de productos avaluados en $92.140 pesos. La defensa argumentó que no existía ánimo de hurto, sino una “confusión”, señalando que la imputada había dejado los productos con un guardia mientras buscaba su billetera en el vehículo para pagar.
Sin embargo, el tribunal rechazó la solicitud de ilegalidad de la detención, considerando el testimonio de los guardias, quienes afirmaron que la mujer traspasó la línea de cajas sin cancelar los artículos. El Ministerio Público solicitó como medida cautelar la prohibición de ingreso al supermercado.
Reincidencia y alto monto
El segundo caso correspondió a un hurto simple calificado como “reincidencia específica”, debido a los antecedentes penales del imputado. Según la Fiscalía, el hombre sustrajo cortes de carne, café, queso de cabra y productos cosméticos por un total de $219.810 pesos, ocultándolos en una mochila.
El tribunal declaró la detención ajustada a derecho y fijó audiencia de preparación de juicio oral, decretando la libertad del imputado, además de la prohibición de ingreso al local.
Alza sostenida y estrategia legal firme
Tras los incidentes, la abogada Constanza López, representante legal de Supermercado Líder en Punta Arenas, confirmó un incremento sostenido de los delitos.
López indicó que la política de la empresa, representada por la firma Alto, es mantener una línea dura frente a los delitos.
Desafíos operativos: guardias sobrecargados y demora policial
La profesional advirtió además las dificultades operativas que enfrenta el supermercado ante el aumento de estos delitos. Entre ellas, la sobrecarga de los guardias —ya que dos deben dedicarse al manejo de cada caso— y la lenta respuesta de Carabineros.Río Seco.
El aumento de hurtos en Punta Arenas refleja un panorama complejo para el comercio local, donde la reincidencia, los altos montos y las dificultades de coordinación entre la seguridad privada y las fuerzas policiales ponen a prueba la capacidad de respuesta frente a un delito en expansión.